Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16, 2025
    Tendencias
    • Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
    • Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
    • Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
    • Arrancan obras de pavimentación en Coroneo
    • Se inaugura en el MIQ tres exposiciones como parte del FIC
    • Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende
    • Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
    • Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » 100 años de la llegada del beato Trinidad Rangel a Jaripitío
    Corredor Industrial

    100 años de la llegada del beato Trinidad Rangel a Jaripitío

    27 de marzo de 2022
    J. Trinidad Rangel fue beatificado en 2005 por ser un mártir de San Joaquín, perdiendo la vida durante la persecución religiosa de la guerra cristera. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    En febrero de 1922, la parroquia de Jaripitío recibió al padre José Trinidad Rangel Montaño, cumpliéndose el pasado febrero 100 años de su llegada al municipio de Irapuato.
    Durante su estancia en la parroquia, ofició 43 matrimonios y 197 bautizos de personas de Jaripitío y comunidades cercanas. Las cartas de bautizo y de matrimonio firmadas por el padre Rangel, aún se conservan en el Archivo de la Parroquia de Jaripitío.
    Dulce Vázquez Mendiola, directora del Archivo Histórico Municipal, informó que, gracias a la investigación del padre Sergio Montoya, se puede saber más sobre la vida del padre Trinidad Rangel, quien en 2005 fue beatificado, junto con otros dos Mártires de San Joaquín, luego de su muerte el 25 de abril de 1927, a manos de fuerzas federales, durante la Guerra Cristera.

    En el templo de Santa María de Guadalupe, en Jaripitío, Irapuato, el beato J. Trinidad Rangel estuvo de febrero de 1922 hasta abril de 1923, año en el que se retiró a una parroquia de Silao.
    “Estando en ese lugar, el presidente municipal le pide su registro como a todos los párrocos que estaban trabajando en esa época, pero él se niega, atendiendo lo que mandaban sus superiores y se retira a la ciudad de León, y estando en León, decide celebrar oficios de la Semana Santa en el Convento de las Madres Mínimas de San Francisco del Rincón, y pues le dijeron que no lo hiciera porque era muy arriesgado”, detalló Vázquez Mendiola.
    El viernes 24 de abril de 1927, el padre fue detenido y llevado al Seminario de León, lugar que se había convertido en Comandancia Militar, ahí fue juzgado inmediatamente ante un tribunal improvisado y, esa misma tarde de domingo, se le acusó junto a otros religiosos de haber conspirado en el descarrilamiento del tren de Guadalajara.
    Todos los acusados fueron llevados en un camión de basura rumbo a la estación del ferrocarril, para trasladarlos a Lagos de Moreno, Jalisco. El tren se detuvo en el kilómetro 491, donde fueron obligados a bajar por un oficial y 10 soldados.
    Al alejarse 50 metros de la vía, los religiosos fueron asesinados con un tiro de gracia, por lo que fueron nombrados como los Mártires de San Joaquín.
    Por esta razón, recibieron la beatificación y, ahora, al menos para J. Trinidad Rangel las autoridades religiosas buscan promover la causa de su canonización.

    Beato Irapuato Jaripitío José Trinidad Rangel Montaño

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León

    Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad

    Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.