Redacción / Guanajuato, Gto.
Las Comisiones Unidas de Justicia y Para la Igualdad de Género del Congreso local aprobaron la metodología para analizar una iniciativa presentada por el GPPAN que pretende reformar la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, en materia de violencia digital y mediática.
La mecánica consiste en consultar al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General del Estado, a la Coordinación General Jurídica, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Universidad de Guanajuato, a instituciones educativas de nivel superior, y a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Asimismo, se habilitará una liga en el portal de internet del Congreso local para que la ciudadanía en general participe y envíe sus comentarios.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Cristina Márquez -presidenta de las Comisiones Unidas-, Susana Bermúdez, Martha Hernández, Noemí Márquez y Katya Soto, así como el diputado Bricio Balderas.
lunes, julio 28, 2025
Tendencias
- San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
- En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
- ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
- Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
- Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
- Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
- Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
- IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura