Redacción / León, Gto.
Un grupo de personas protestó en la Casa de Gestión, en León, de la senadora por Morena, Martha Lucía Mícher Camarena, pegando cartulinas con mensajes y fotografías. La morenista acusa del hecho a grupos afines al PAN, partido que así demuestra su doble moral.
Esta protesta se da a una semana que la oposición frenara la aprobación de reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que Morena iniciara una campaña para evidenciar a los diputados que votaron en contra como “traidores a la patria”.
La tarde del sábado, la Casa de Gestión y Atención Ciudadana de Malú Mícher fue objeto de una protesta donde un grupo de personas pegó cartulinas con mensajes y gritando consignas como “No más muertas”, “Que bajen el gas”, entre otras que se pueden escuchar en un video que la senadora subió en una de sus redes sociales.
“Morena y sus aliados violaron la ley electoral”, “Hoy Morena enfermos de poder representan los 7 pecados capitales”, “Diputados y senadores a la orden de la corrupción del presidente”, entre los mensajes que se leen en las cartulinas pegadas, además de afiches con la leyenda “Traidor a la patria” y con fotografías del presidente Andrés Manuel López Obrador, de su hijo José Ramón; del líder nacional de Morena, Mario Delgado; del director general de CFE, Manuel Bartlett; y del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, entre otros.
Mícher Camarena, mediante un comunicado que publicó en su red social de Twitter, acusa que las personas que hicieron la protesta tienen una clara afiliación a grupos ultraconservadores del PAN, ya que en uno de las cartulinas pegadas aludían a los siete pecados capitales.
Y también señala la “incongruencia del PAN y su ya recurrente doble moral, pues se quejan de las protestas en sus locales, pero obran en el mismo sentido y se esconden en la fachada de una ‘protesta ciudadana libre’. No cabe duda, que hay tanta moral que hasta hay doble.”
En días pasados, en las ciudades de Celaya, Irapuato y León, las casas de gestión de las diputadas y diputados federales del PAN, fueron blanco de protestas donde pegaron afiches con sus fotografías y la leyenda “Traidores a la patria”. También las oficinas del Comité Directivo Estatal y municipal de León fueron víctimas de la campaña.
En su comunicado, Malú Mícher en relación a lo ocurrido en su Casa de Gestión señala que a diferencia de la oposición “felicito y aplaudo la libre expresión sobre los temas de interés nacional y que nos competen a todas y todos”.
Y añade que “Casa MORENA es y seguirá siendo un espacio abierto para que me hagan llegar cualquier inquietud”.
¿Otra consulta?
Este domingo, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que promoverán una nueva consulta popular, ahora para que el pueblo decida si denuncian o no “por traición a la patria” a los 223 diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica.
También negó que la campaña que realiza su partido sea de “odio” contra los legisladores “traidores”.
Así lo informó al clausurar el denominado Festival por la Soberanía Nacional, realizado a un costado de la alameda centra de la Ciudad de México.
“Vamos a iniciar esta consulta y el pueblo de México va a decidir si nosotros retomamos la denuncia que hizo nuestro presidente en 2014 o presentamos ahora nosotros una nueva denuncia en contra de estos 223 traidores, que se hagan responsables de sus actos y que le rindan cuentas a la historia de nuestro país”, declaró ante una centena de simpatizantes quienes gritaron a coro “traidores” “traidores”.
En el acto, Delgado leyó el artículo 123 de Código Penal, en el que se establece que se impondrán penas de prisión de 5 a 40 años, y multas de hasta 50 mil pesos, al mexicano que cometa traición a la patria en algunas de las modalidades, como son realizar actos contra la independencia y soberanía de la nación mexicana con la finalidad de someterla a personas, grupo o gobierno extranjero.