Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Explora a la vanguardia, inauguran Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’
    Corredor Industrial

    Explora a la vanguardia, inauguran Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’

    El Centro de Ciencias cuenta con nuevas instalaciones que permitirán continúe con la promoción del conocimiento
    25 de abril de 2022
    Al contar un Centro de Ciencias de primer mundo se fomentará la vocación científica, educativa y cultural de la niñez y la juventud guanajuatense, señaló el gobernador durante la inauguración. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    “Es un gusto, venir y constatar que Explora está a la vanguardia. Quiero decirles que, durante la pandemia, Guanajuato fue el único estado en México, que incluyó en sus planes de reactivación económica, proyectos relacionados a la ciencia, la tecnología y la innovación”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al presidir la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Ciencias Explora, así como del Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’.
    En algunos estados, museos similares muy importantes, cerraron definitivamente por falta de recursos. En otros, tuvieron que lanzar a la ciudadanía campañas de recaudación de fondos para no desaparecer, señaló.
    “En cambio, aquí, le apostamos a la inversión para tener un Centro de Ciencias de primer mundo. Y eso es, porque aquí creemos en nuestra gente y Explora lo merece; porque Explora se ha manejado profesionalmente y con honestidad, además de ser un ícono de nuestro estado”, dijo el gobernador.
    Y añadió que en este 2022, Explora estará cumpliendo 28 años de ser un símbolo del Guanajuato que queremos: educado y promotor del conocimiento.
    Y qué mejor celebración de este Centro de Ciencias, que inaugurando sus nuevas instalaciones, y el Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’. Son 6 salas totalmente renovadas y este nuevo Centro de Educación Ambiental La Libélula, expresó el gobernador.
    El gobierno del estado se sumó a esta gran iniciativa. Apoyando la renovación general en sus 6 salas: Explora en Movimiento, Explora Innovando, Explora el Lugar que Habitas, Explora Tu Potencial, Explora la Vida y el Laboratorio Creativo, además de la construcción del Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’ que incluye un Simulador de Fenómenos Naturales.
    Igualmente, la habilitación de 4 gimnasios de emprendimiento e innovación para el desarrollo de proyectos de incubación de negocios, es decir de mentefactura, dijo Rodríguez Vallejo.
    Todo ello, por un monto de 100 millones de pesos, que hemos canalizado a través de diferentes dependencias, particularmente IDEA GTO y la SMAOT, resaltó.
    Y enfatizó que este edificio del Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’, se construyó en tiempo récord y estoy seguro que muy pronto se convertirá en un ícono de León y de Guanajuato.
    Tendrá un rol muy importante en la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes en temas de primer orden, como el cambio climático y todo el medioambiente, el agua, las ciudades humanas e inteligentes y las economías alternativas ante las nuevas circunstancias, agregó.
    Resaltó que ‘La Libélula’, con su propuesta arquitectónica y educativa, viene a enriquecer este gran conjunto del Distrito León MX.
    El gobernador felicitó al presidente del Consejo de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano y a todo su equipo de colaboradores por este gran trabajo. A lo largo de su historia, Explora ha sido un espacio invaluable para la vinculación de la ciencia y del conocimiento.
    “Me da mucho gusto que este relanzamiento de Explora, llegue en un momento crucial en la historia de nuestro estado, ya que coincide con temas muy importantes que estamos impulsando. Temas como las energías limpias, la innovación, la mentefactura, el agua y el combate al cambio climático”, dijo.
    Explora consolidará su tarea de fomentar las vocaciones científicas, educativas y culturales entre la niñez y la juventud guanajuatense, apuntó el gobernador quien anunció que se realizará una inversión adicional para renovar el equipo y remodelar la Sala IMAX.

    Único en su tipo

    El Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’, con 2 mil 300 metros cuadrados de construcción, es un edificio único en su tipo en todo México.
    El edificio cuenta con una área museográfica que tiene 12 exhibiciones en donde se abordan temas de liderazgo socioambiental, agua, cuenca, ciudades humanas e inteligentes, ciudades sostenibles, suelo y sustento y economías alternativas, además de un vanguardista sistema de proyección mundial llamado “ciencia en la esfera” donde es posible ver el comportamiento de las nubes, temperatura, precipitaciones, vuelos de aviones, migraciones de tortugas y más, gracias a la colaboración con la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos.

    Transformando el mundo: Gutiérrez Campos

    Por su parte, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos dijo que con la inauguración del Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’ y el Nuevo Centro de Ciencias Explora, desde León se transforma el mundo.
    Mencionó que una de las apuestas con el Nuevo Explora es acercar la diversión, la recreación, la cultura y la ciencia a cada leonés.
    “Queremos que los leoneses se sientan orgullosos de su ciudad, y sabemos que tenemos que innovar, sabemos que tenemos que hacer cosas diferentes y no debemos dejar a nadie atrás”, dijo.
    La alcaldesa de León agradeció al Patronato de Explora por sumarse al “Pase Verde”, y ser parte fundamental de la reactivación económica y  del cambio para una mejor ciudad.
    “Todo mundo tiene derecho a tener educación, cultura y ciencia; y vamos a hacer lo que se tenga que hacer para poder apostarle a las oportunidades de los leoneses», agregó.

    Proyecto innovador

    El nombre de ‘La Libélula’ surge de un concepto que estudió el Consejo, a propuesta de los diseñadores creativos para mostrar una analogía de lo que es el Centro de Educación Ambiental. La libélula es un insecto que nace en el agua y sale para transformarse hacia el medio ambiente.
    En ese sentido, Jorge Carlos Obregón, indicó que 27 años después de su inauguración, el Nuevo Explora y ‘La Libélula’, es un proyecto totalmente nuevo, innovador y tecnológico con conceptos de vanguardia, a la altura de cualquier otro Centro de Ciencia y Tecnología del mundo.
    “Desde este nuevo proyecto se trabaja con tres ejes rectores que son: sostenibilidad, liderazgo socioambiental y la industria 4.0, para que los visitantes se conviertan en residentes”, finalizó.
    En este evento se contó con la participación de la presidenta del Congreso del Estado, la Diputada Irma Leticia González Sánchez; así como legisladores locales y federales, autoridades municipales y estatales, además de miembros de cámaras empresariales y académicos.

    Centro de Educación Ambiental ‘La Libélula’ Ciencia y tecnología Educación Explora Guanajuato León

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.