Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analizan diputados propuestas en materia de feminicidio
    Corredor Industrial

    Analizan diputados propuestas en materia de feminicidio

    27 de abril de 2022
    Las propuestas analizadas en la Comisión de Justicia buscan definir con mayor claridad el tipo penal de feminicidio, a fin de brindar las mejores herramientas a las autoridades para el diseño de políticas públicas de prevención y para la procuración e impartición de justicia. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Comisión de Justicia del Congreso local, que preside la diputada del PAN, Cristina Márquez Alcalá, analizó cinco iniciativas, entre ellas dos formuladas por el GPPAN, que reforman el Código Penal del Estado.
    Las propuestas buscan definir con mayor claridad el tipo penal de feminicidio, a fin de brindar las mejores herramientas a las autoridades para el diseño de políticas públicas de prevención y para la procuración e impartición de justicia.
    La diputada Susana Bermúdez Cano expuso los alcances de la propuesta que establece como uno de los supuestos para acreditar el tipo penal de este delito, el que la víctima previamente haya sufrido violencia en el ámbito político.
    Dijo que la participación de las mujeres en la vida política va en aumento, sin embargo, también ha incrementado la violencia en su contra, llegando incluso al feminicidio.
    “Hoy en día es uno de los principales obstáculos para el ejercicio de sus derechos políticos. La violencia en el ámbito político ha cobrado la vida de muchas mujeres, por lo que se hace necesario estudiar, analizar y actualizar esta forma de violencia dentro de la construcción del tipo penal de feminicidio”, apuntó Bermúdez Cano.
    Comentó que, de acuerdo al Observatorio Ciudadano “Todas MX”, el pasado proceso electoral fue el más violento para las mujeres con 21 asesinatos de mujeres candidatas, lo que representa el 60% del total de candidatas y candidatos que fueron asesinados, “debemos seguir fortaleciendo el derecho de las mujeres y, sobre todo a una vida libre de violencia y agregando el tema político”.
    Por otra parte, el legislador del PAN, Bricio Balderas Álvarez explicó los objetivos de la propuesta que incrementa hasta en un tercio la pena a la persona sentenciada, en los casos donde la víctima de feminicidio sea niña o adolescente.
    El congresista señaló que las cifras sobre la tasa de feminicidios reflejan la crisis de violencia que enfrentan las mujeres en México y mencionó que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2021 se reportaron 977 feminicidios en el país.
    “En el contexto de violencia que vive nuestro país, provocada en gran medida por la acción de la delincuencia organizada que se extiende en todo el territorio nacional, un sector altamente vulnerable es precisamente el segmento de niños, niñas y adolescentes”, habló Balderas Álvarez.
    En la discusión, emitieron sus opiniones diputadas y diputados locales, así como las y los representantes de la Fiscalía General del Estado, de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, de la Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo y del INILEG.
    Finalmente, la legisladora Márquez Alcalá agradeció las aportaciones de las y los asistentes y solicitó la elaboración de un proyecto de dictamen, en sentido positivo, donde se incluyan las observaciones que fueron señaladas.
    En otro punto, también se aprobó la metodología de análisis de la propuesta del GPPAN que reforma el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato y el Código Penal, en lo que correspondiente a este último ordenamiento; la iniciativa busca garantizar el derecho a contar con agua para el uso personal y doméstico.
    A los trabajos también acudió el diputado de Acción Nacional, Rolando Alcántar Rojas.

    Código Penal Comisión de Justicia Congreso del estado de Guanajuato Feminicidio

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.