Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 19, 2025
    Tendencias
    • Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    • ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro
    • Lorena Alfaro reitera su compromiso con la gente al crear ‘Irapuato 27’
    • Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo
    • En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía
    • ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reconoce GPPAN avances y logros en desarrollo social, salud, atención a migrantes y grupos vulnerables
    Corredor Industrial

    Reconoce GPPAN avances y logros en desarrollo social, salud, atención a migrantes y grupos vulnerables

    25 de mayo de 2022
    La mañana del miércoles continúo la glosa de gobierno con la participación de los funcionarios estatales del eje Desarrollo Humano y Social. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En seguimiento al ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que lleva a cabo el Congreso del Estado como parte del análisis del 4° informe de gobierno, diputadas y diputados del GPPAN participaron en la quinta mesa de trabajo con el Eje Desarrollo Social y Humano.
    En una primera intervención, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, dio la bienvenida a los secretarios de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez; del Migrante y Enlace Internacional, John Robert Hernández; a la directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López; y al director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores.
    En su participación, las y los diputados panistas realizaron preguntas sobre la suficiencia del Banco de Leche Materna   estatal y las acciones que llevan a cabo en materia de crianza positiva; las acciones para la atención integral de las mujeres, la política transversal que aplican y los beneficios de la tarjeta Mi Impuso GTO.
    Además de los servicios de salud brindados a grupos vulnerables durante la pandemia por Covid-19, la capacidad hospitalaria y los retos a los que se enfrentó el sistema de salud estatal ante tal panorama; el impacto de los programas sociales para disminuir la pobreza y los que abonan a la reconstrucción del tejido social; los servicios que se brindan en los módulos de atención Mi Impulso, la atención y tratamiento de niños con cáncer, y el abastecimiento de sus medicamentos.
    Asimismo, solicitaron información respecto la calidad de los alimentos y la operación de los comedores comunitarios y desayunos escolares; los apoyos económicos, y la salud dental y visual que se brinda a los adultos mayores, y la operación de los Centros de Impulso Social; los resultados del programa Yo Puedo, Gto Puede; la estrategia en materia de adopción de niñas, niños y adolescentes, y el crecimiento económico respecto al desarrollo social.
    También, las y los legisladores panistas pidieron datos sobre los programas para contribuir al fortalecimiento del tejido social y la generación de empleos directos e indirectos de los mismos; los proyectos productivos dirigidos a la autonomía y diversificación de los ingresos de las mujeres y las acciones realizadas para el autoempleo y emprendimiento de los migrantes en retorno; los criterios aplicados para apoyar a personas con la adquisición de una vivienda y el monto destinado para dicho fin; la vinculación con los extranjeros radicados en el estado y la atención que se brinda a los migrantes en tránsito y jornaleros agrícolas.
    Así como el estatus de las obras de infraestructura en materia de salud y la medición de la mejora en la calidad de los servicios; el funcionamiento del sistema estatal de desarrollo social y la coordinación que se lleva a cabo; el estatus y seguimiento de los proyectos productivos que forman parte del programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario; los servicios y trámites que se brindan a los migrantes, y las estrategias y el mantenimiento a inmuebles del programa Mi colonia a Color; la inversión realizada en los proyectos de nodos productivos, los resultados en materia de rezago social y los beneficios para la ciudadanía con la implementación del modelo para prevenir adicciones.
    En respuesta, la y los funcionarios estatales hicieron referencia a la importancia del Banco de Leche Materna a nivel nacional y que ha permitido alimentar a 6 mil recién nacidos; los avances en la disminución de la pobreza en Guanajuato; la atención que se les brinda a los migrantes guanajuatenses y la aplicación de protocolos a migrantes en tránsito; y los programas que se llevan a cabo en beneficio de las mujeres.
    De igual forma, explicaron el funcionamiento del sistema de salud en el estado y de la red de suministros, la priorización de programas que garantizan el acceso de los ciudadanos a servicios de calidad y el monitoreo constante de la pandemia; las estrategias que han implementado para abastecer los medicamentos de niños con cáncer; la difusión y transparencia en los programas sociales; los programas y procesos de adopción; y las obras que se llevaron a cabo a través de los Centros de Impulso Social.
    Además, informaron sobre la inversión destinada a infraestructura, incluyendo la dirigida a comunidades; el seguimiento a los proyectos productivos que fueron otorgados a mujeres; los programas para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres; las diferentes modalidades para que la ciudadanía pueda recibir remesas; y el trabajo que se ha realizado para la prevención de adicciones y el combate al rezago social.
    Una vez concluidas las rondas de preguntas y respuestas, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres agradeció la disposición y atención que manifestaron la y los funcionarios estatales durante la mesa de trabajo.

    4o. Informe de Gobierno Congreso del estado de Guanajuato Eje Desarrollo Social y Humano Glosa GPPAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa

    León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca

    Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.