Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18, 2025
    Tendencias
    • Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo
    • En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía
    • ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
    • Invitan a ser parte de la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025 en Manuel Doblado
    • Concluyen cientos de niños sus cursos de verano en León
    • Chivas no levanta y pierde ante Juárez; América vence de visita a Tigres
    • ¡De enemigos a amigos! Hillary Clinton nominaría a Trump al Nobel de la Paz
    • Lorena Alfaro destaca participación en los cursos de verano
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Exponen avances en materia educación, alfabetización e impulso de la juventud
    Corredor Industrial

    Exponen avances en materia educación, alfabetización e impulso de la juventud

    25 de mayo de 2022
    Concluyen las mesas de trabajo para analizar el 4° informe de actividades. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con la participación de funcionarios estatales del Eje Educación de Calidad concluyeron las mesas de trabajo para revisar el 4° informe de actividades del gobernador del estado.
    En la reunión se contó con la presencia de diputadas y diputados del GPPAN; del secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; y los directores generales de los institutos para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla, y de Alfabetización y Educación Básica para Adultos, Eusebio Vega Pérez.
    Durante las rondas de preguntas, las y los legisladores panistas solicitaron información sobre los programas y estrategias para prevenir y combatir el abandono escolar en los diferentes niveles escolares y las acciones para atender el rezago educativo de personas de 15 años en adelante; los programas para la atención educativa de migrantes, el registro de los beneficiarios y los documentos que reciben al concluir sus estudios; el impacto de la plataforma Mi Espacio Común en los estudiantes y docentes.
    Además de los programas para asegurar la trayectoria escolar de los educandos en todos los niveles educativos y las acciones para acercar a las juventudes al mundo laboral; los centros educativos beneficiados con la renovación de mobiliario y los criterios que utilizaron para seleccionarlos, así como el impacto de la desaparición del programa de Escuelas de Tiempo Completo.
    Asimismo, realizaron preguntas respecto a las acciones implementadas para transitar de la manofactura a la mentefactura y los impactos sociales de la estrategia de Más Guanajuato en el Mundo y Más Mundo en Guanajuato; el funcionamiento del bachillerato bivalente de talentos y la formación dual, y los beneficios del programa de Inclusión Digital, Mi CompuGTO; el proyecto de seguridad integral del Teatro Juárez y las estrategias para conocer el nivel de aprendizaje de los alumnos luego de la pandemia; y los beneficios de la estrategia de internacionalización en casa.
    También, pidieron información sobre los servicios educativos que se brindan a niñas y niños migrantes; la atención de estudiantes con discapacidad durante la pandemia y el trabajo que realizan en conjunto con los padres de familia en materia de crianza positiva; los beneficios del incremento en la matrícula de carreras orientadas en la industria 4.0 y el impacto de la mentefactura en los tres niveles educativos.
    Así como el impacto de la inversión en conectividad y acceso a internet para garantizar el servicio educativo, y las estrategias para que se sumen a los programas de alfabetización; los beneficios del programa PlanetYouth para los alumnos, y el lugar que ocupa el Inaeba a nivel nacional; los logros de los programas de desarrollo de vocaciones y competencias con enfoque de género; los programas para aumentar la participación de la población en el arte y la cultura, y los estímulos económicos que se dieron a los deportistas guanajuatenses que acudieron a los juegos olímpicos de Tokio; y las estrategias para acompañar a los docentes en la formación y capacitación durante la pandemia.
    Al dar respuesta, los funcionarios estatales hablaron sobre los programas de capacitación a docentes para combatir el abandono escolar y los proyectos de recuperación de alumnos; el trabajo constante que se llevó a cabo durante la pandemia para fomentar la alfabetización de adultos; la implementación de los centros de vinculación laboral para jóvenes; los detalles del programa Educación sin Fronteras; el trabajo para prevenir las adicciones en adolescentes; y las herramientas tecnológicas que se implementaron para continuar con el servicio educativo durante la pandemia.
    De igual manera, expusieron las acciones que han llevado a cabo para la implementación de la mentefactura; las firmas de convenio con empresas para que los estudiantes puedan adquirir experiencia; el apoyo que se les brindó a los docentes para que accedieran a una computadora y pudieran impartir sus clases durante la pandemia; el trato personalizado a alumnos con discapacidad; la incorporación de estudiantes para que participen el tema de alfabetización; y los beneficios del programa PlanetYouth.
    Al término de las participaciones, el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, agradeció la disposición por parte de los funcionarios estatales para responder a las preguntas formuladas por las y los integrantes de la LXV Legislatura.
    “Les reitero mi profundo agradecimiento por su participación a las y los Secretarios de Estado, Directores, Directoras y personal del Poder Ejecutivo que atendieron el llamado de esta Soberanía y dieron respuesta a los cuestionamientos formulados, así también, agradezco a mis compañeras y compañeros diputados, al equipo de trabajo de este Poder Legislativo y de las dependencias del Poder Ejecutivo, quienes con su valioso apoyo hicieron posible el desarrollo de este ejercicio de diálogo entre los dos Poderes”, dijo. 

    4o. Informe de Gobierno Congreso del estado de Guanajuato Eje Educación de Calidad Glosa GPPAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo

    En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía

    ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.