Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Arrancan reuniones itinerantes por pueblos mágicos y ciudades patrimonio
    Corredor Industrial

    Arrancan reuniones itinerantes por pueblos mágicos y ciudades patrimonio

    21 de junio de 2022
    La primera reunión se realizó en Comonfort; somos una Comisión sensible y cercana, queremos escucharlos y que las y los guanajuatenses conozcan los pueblos mágicos que tenemos en el estado, dijo en su mensaje el diputado Aldo Márquez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Comonfort, Gto.

    Con el objetivo de fortalecer la vinculación y comunicación con los presidentes municipales, prestadores de servicios y comités de pueblos mágicos y ciudades patrimonio de Guanajuato, la Comisión de Turismo del Congreso local, sesionó en las instalaciones del viñedo San Miguel, ubicado en el municipio de Comonfort.
    Al dar la bienvenida a los asistentes, el diputado Aldo Márquez, presidente de la Comisión, destacó la importancia de que el Congreso del Estado se acerque y conozca de manera directa las necesidades de quienes están al frente de los pueblos mágicos y así enriquecer las leyes que les permita una mayor difusión y proyección nacional e internacional.
    Asimismo, habló del trabajo que se ha llevado a cabo desde la Comisión de Turismo para reformar la Ley de Turismo estatal y adaptarla a las necesidades actuales del sector. Al respecto, mencionó la propuesta presentada por el GPPAN en materia de Turismo Comunitario, los beneficios que traería y el proceso de consulta que se ha realizado.
    Por su parte, el presidente municipal de Comonfort, Claudio Santoyo Cabello, agradeció el interés por parte de las y los integrantes de la Comisión de Turismo para conocer las virtudes, tradiciones y necesidades de los pueblos mágicos. También, reconoció que existen retos, pero confió en que la actual legislatura logrará las metas y los objetivos deseados.
    “Hoy Guanajuato requiere de hacer reformas en materia de turismo y son ustedes los que pueden hacer que nuestros pueblos mágicos sean atendidos y sigan creciendo en lo económico, social y cultural. Sabemos que contamos con su apoyo, pero necesitamos que el gobierno estatal y municipal, de la mano, logren que los pueblos mágicos y las ciudades patrimonio sean conocidos por el país y todo el mundo”, acentuó.
    En su intervención, el director de Turismo de Comonfort, José Luis Revilla y el presidente del Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, Salvador Rodríguez Guevara, celebraron la disposición de las y los diputados para conocer el estado y apoyar en su difusión. De igual manera, expusieron la importancia de los pueblos mágicos y los principales requerimientos de la zona para darle mayor proyección.
    Al hacer uso de la voz, el legislador Martín López reconoció el trabajo que se ha realizado desde los diferentes niveles de gobierno para que Comonfort sea nombrado pueblo mágico, así como las áreas de oportunidad para que la región Laja-Bajío pueda ser visitada por turistas nacionales e internacionales.
    “No pudieron iniciar de mejor manera las visitas itinerantes que en Comonfort, ya nos dimos cuenta de todo lo bueno que tienen aquí, aprovéchenlo, cuídenlo y los invito a seguir trabajando para que Guanajuato siga siendo la grandeza de México”, añadió.
    La diputada Margarita Rionda subrayó el trabajo que se realiza desde la Comisión en favor del sector turístico. En este sentido, pidió que se integre al Turismo Comunitario a los pueblos mineros y así generar una economía autosustentable para las familias que ahí viven.
    El legislador Aldo Márquez externó su agradecimiento a los asistentes por sus aportaciones y comentarios, ya que permitirán impulsar las fortalezas y la sinergia con otros sectores para promover el retorno de los turistas y visitantes a los pueblos mágicos y ciudades patrimonio.
    “Quiero agradecer la recepción que nos dieron, arrancamos con el pie derecho estas reuniones itinerantes que nos sensibilizan sobre el trabajo que debemos hacer desde el Congreso, que es su casa y tienen las puertas abiertas. Nos vamos con el compromiso de seguir trabajando por Guanajuato, porque el turismo es el presente y el futuro no solo de Guanajuato, sino del país”, agregó.
    Cabe mencionar que, durante la Comisión, la titular de la Unidad de Seguimiento y Análisis de Impacto Legislativo, Carolina Medina, presentó la evaluación ex post de la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, esto como parte de la metodología de análisis de la iniciativa de reforma presentada por el GPPAN.

    Ciudades Patrimonio de la Humanidad Comisión de Turismo Congreso del estado de Guanajuato Pueblos Mágicos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.