Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Suman esfuerzos el Poder Legislativo y el Poder Judicial en materia de investigación
    Corredor Industrial

    Suman esfuerzos el Poder Legislativo y el Poder Judicial en materia de investigación

    22 de junio de 2022
    El objetivo del convenio es establecer las bases y mecanismos de colaboración para el intercambio de información especializada de investigación sobre temas legislativos y jurisdiccionales y difundirla desde la perspectiva social y académica. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con el objeto de establecer las bases y mecanismos de colaboración para el intercambio de información especializada de investigación sobre temas legislativos y jurisdiccionales y difundirla desde la perspectiva social y académica, el Poder Legislativo firmó un convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
    En su mensaje de bienvenida, la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá, presidenta de la Comisión de Justicia, manifestó que quienes firmaban el convenio, si bien tienen atribuciones distintas los une la exigencia común para construir un Guanajuato donde el Estado de Derecho sea la base para la paz y el desarrollo de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables.
    En ese sentido, mencionó que la tarea de diseñar las leyes e impartir justicia requieren de constante preparación y, por ello, se requieren esfuerzos continuos, principalmente la coordinación y colaboración.
    “Celebro la oportunidad de firmar este convenio con el que se busca intercambio de conocimientos y experiencias para impulsar las investigaciones conjuntas y seguir enriqueciendo el trabajo que cada uno realiza en nuestras respectivas tareas”, puntualizó.
    Agregó que, de la mano, tanto Poder Judicial como Legislativo trabajarán con responsabilidad y profesionalismo por aquello en lo que creen firmemente, refrendando su convicción por el bien y la prosperidad de Guanajuato.
    Por su parte, la magistrada Ma. Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, precisó que eran conscientes de la importancia de establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, y a la ejecución de proyectos y acciones en materia legislativa y jurisdiccional que tengan incidencia en el desarrollo político, económico y social de los guanajuatenses.
    “Estas acciones de coordinación son fundamentales para ambas instituciones, ya que nos permitirán llevar a cabo actividades de capacitación y profesionalización del personal en las cuales se desarrollarán competencias básicas que contribuirán para el correcto desempeño de las labores que les han sido encomendadas”, comentó.
    Asimismo, enunció que ambos poderes tienen la tarea de impulsar publicaciones, exposiciones, seminarios, talleres, conferencias, cursos y demás actividades académicas que posibiliten la investigación aplicada, tanto en materia legislativa, como en la administración de justicia.
    Medina Rodríguez destacó que el Congreso del Estado se ha consolidado como un poder de vanguardia, con el objetivo de representar efectivamente los intereses de las y los guanajuatenses.
    En su intervención, la congresista Irma Leticia González Sánchez, presidenta del Congreso del Estado, celebró la firma de convenio como un esfuerzo para fortalecer lazos en beneficio de la sociedad, y resaltó el compromiso de continuar la vinculación con instituciones públicas, pues, dijo, los grandes retos se enfrentan con la ayuda de otros.
    Además, enfatizó que los guanajuatenses deben tener un acceso a una justicia pronta y expedita, sin importar su condición, con un Estado de Derecho que proteja a los más vulnerables. Precisó que teniendo aliados como el Poder Judicial se podrá construir una sociedad con instituciones fuertes, que trabajen juntos y hacer realidad la exigencia de justicia que hacen las familias guanajuatenses.
    “Nos da mucho gusto formalizar este acuerdo de buena voluntad con el que vamos a poder intercambiar información especializada de investigación sobre temas legislativos y jurisdiccionales, respecto a las diversas áreas del derecho”, apuntó.
    Finalmente, González Sánchez refirió que el Congreso del Estado es de los pocos en el país que tiene convenios de colaboración entre poderes y esta firma era un puente democrático y un canal de comunicación entre ambas instituciones.
    En el evento estuvieron presentes las diputadas Irma Leticia González Sánchez (presidenta del Congreso), Laura Cristina Márquez Alcalá y Dessire Ángel Rocha; así como los diputados Luis Ernesto Ayala Torres, Ernesto Millán Soberanes, Gerardo Fernández González, Bricio Balderas Álvarez, Miguel Ángel Salim Alle y José Alfonso Borja Pimentel. Además, los acompañaron Christian Javier Cruz Villegas, secretario general, y José Gerardo de los Cobos Silva, director del Instituto de Investigaciones Legislativas.
    Por parte del Poder Judicial participaron Ma. Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; Gloria Jasso Bravo, coordinadora de Semipleno Penal; Alma Delia Camacho Patlán, coordinadora de Semipleno Civil; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, consejero; Imelda Carbajal Cervantes, consejera; Teresita del Niño Jesús Luna Vázquez, secretaria general del Supremo Tribunal de Justicia; Luis Eugenio Serrano Ortega, secretario general del Consejo del Poder Judicial; y Luis Ernesto González González, director de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial.

    Congreso del estado de Guanajuato Convenio Poder Judicial de Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.