Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22, 2025
    Tendencias
    • ‘Toca puertas’ la Secretaría de Economía de Guanajuato en Irapuato
    • ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
    • Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes
    • Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes
    • Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo
    • Papa León XIV cerca de regresar a México
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reabre FGR el caso Colosio
    Destacadas

    Reabre FGR el caso Colosio

    8 de julio de 2022
    En un comunicado, este viernes se informó que la Fiscalía integró un equipo especial para investigar los hechos y retomar los procesos penales contra las personas involucradas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    En un episodio más del asesinato del excandidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, ocurrido en marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, la Fiscalía General de la República (FGR) de México reabrió el caso, se informó en un comunicado este viernes.
    Además, la Fiscalía integró un equipo especial para investigar los hechos y retomar los procesos penales contra las personas involucradas, según el informe del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
    El reporte indica que el pasado 4 de abril, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, ordenó formar un equipo especial con fiscales y agentes de la Policía Federal Ministerial para realizar una “investigación exhaustiva de los hechos” registrados en Tijuana, Baja California, el 23 de marzo de 1994.
    Como parte de la reapertura del caso, se solicitó a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, copia de las constancias de quejas o denuncias impuestas por Mario Aburto Martínez —presunto asesino material de Colosio— o de sus familiares.
    El 26 de octubre de 2021, la CNDH, mediante una recomendación, había indicado a la FGR realizar una nueva investigación del caso de Aburto por violaciones graves a sus derechos humanos. Dos días después, el 28 de octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció protección del Estado a Aburto por presuntas denuncias de tortura.
    “Si él puede expresar, probar, que fue torturado, que está amenazado y que por eso ha guardado silencio, si es que existe otra versión, el Estado mexicano lo protegería”, manifestó López Obrador.
    Colosio, del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió dos balazos el 23 de marzo de 1994, durante un mitin en el popular barrio de Lomas Taurinas, en la fronteriza ciudad de Tijuana.
    Si bien en aquel momento se detuvo al presunto asesino material, Mario Aburto, quien actualmente cumple condena en prisión, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un posible autor intelectual o de un complot.
    El pasado 23 de marzo, cuando se cumplieron 28 años del magnicidio, la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) pidió a López Obrador, la creación de una comisión de la verdad del caso Colosio, con el objetivo de fortalecer el estado de derecho y de hacer justicia.
    La CIDHPDA precisó que hizo la solicitud de indulto al presidente López Obrador cuando los padres de Aburto, que residen en Estados Unidos, solicitaron reabrir el caso para comprobar su inocencia.
    El asesinato de Colosio se considera el magnicidio más grave en México desde 1928, cuando fue asesinado el presidente electo Álvaro Obregón, quien ya había presidido el país en el periodo 1920-1924.

    (Con información de AFP, EFE)

    Caso Colosio Fiscalía General de la República Mario Aburto

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

    Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes

    Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.