Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia foro “Los retos de la legislación única en materia de procedimientos civil y familiar: una mirada desde lo local”
    Corredor Industrial

    Inicia foro “Los retos de la legislación única en materia de procedimientos civil y familiar: una mirada desde lo local”

    12 de julio de 2022
    La diputada Cristina Márquez señaló que la adopción de un código único en esta materia impactaría inmediatamente a millones de mexicanos. No es una decisión que pueda o deba tomarse sin escuchar la opinión de los estados. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las modificaciones legales en materia procesal civil y familiar requieren de una reflexión profunda, sincera y diversa en cuanto a perspectiva se refiere, aseguró la diputada Cristina Márquez, durante la inauguración del foro “Los retos de la legislación única en materia de procedimientos civil y familiar: una mirada desde lo local”. 
    Al hacer uso de la voz, la también presidenta de la Comisión de Justicia en el Congreso local precisó que el foro permitirá construir una mirada desde lo local acerca de los retos de la legislación única en materia de procedimientos civil y familiar, dándole espacio a las voces y perspectivas de académicos, funcionarios, profesionistas y expertos.
    Detalló que durante las dos jornadas de trabajo se llevarán a cabo 5 mesas de análisis, enfocadas a la importancia de expedir una nueva legislación en materia civil y familiar, su impacto en la justicia local, la necesidad de integrar en este ámbito elementos de justicia digital, los avances en la implementación del modelo de oralidad y las principales preocupaciones que se observan desde Guanajuato acerca de los proyectos para el Código Nacional. 
    La legisladora señaló que una vez aprobada la legislación única se transformará radicalmente la manera en que se resuelven los asuntos civiles y familiares, además de modificar la relación de poder e independencia entre los estados y la federación.
    “En Guanajuato haremos que nuestra voz sea escuchada, que resuene con el eco de la experiencia y los conocimientos de todos ustedes. Por eso, sin lugar a duda, lo que aquí se hable, trascenderá. Agradezco la presencia de cada uno de los participantes en este foro, y reconozco de corazón la generosa disposición que han manifestado para compartir con nosotros una perspectiva irreemplazable”, acentuó.
    Por su parte, la diputada Margarita Rionda, presidenta del Congreso del Estado, expuso que, en Guanajuato, de acuerdo con datos del Poder Judicial, el 70 por ciento de los asuntos que se llevan en los tribunales de la entidad son de naturaleza civil y familiar.
    Destacó que Guanajuato tiene uno de los mejores sistemas de oralidad civil y familiar, y ha sido un modelo a nivel nacional, por lo que se busca que también esas experiencias, procesos y conceptos se retomen y repliquen en el Código Nacional.
    “Hoy, Guanajuato está levantando la mano para aportar. Queremos ir más allá. Queremos proponer, queremos discutir y queremos enriquecer el debate a nivel nacional. Estaremos muy pendientes de las conclusiones que aquí se generen y esperamos que se cristalicen en un Código Nacional incluyente y claro”, añadió.
    Al término de la inauguración, se llevaron a cabo las mesas de trabajo: “La importancia de la expedición de la legislación en materia civil y familiar desde la perspectiva nacional”, “El impacto de la legislación única en materia procesal civil y familiar en la justicia local”, y “La justicia digital como un elemento necesario en la legislación única en materia procesal civil y familiar”. 
    En el evento también estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez, Briseida Magdaleno, Lucy Hernández y Martha Hernández, y los diputados Bricio Balderas y Alfonso Borja.  

    Congreso del estado de Guanajuato Foro GPPAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.