Redacción / Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que México tiene muchos elementos para responder a los reclamos que hicieron Estados Unidos y Canadá en materia energética en el marco del tratado de libre comercio, y advirtió que si se trata de una sanción política “nos vamos a defender”.
Durante su conferencia matutina, descartó que México haya incurrido en alguna violación del tratado de libre comercio que mantiene con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, pero dejó claro que las políticas comerciales las definen las autoridades mexicanas y que no está en discusión el dominio que tiene México sobre su industria petrolera.
“Podemos tener relaciones comerciales, pero nuestras políticas las definimos en México y tienen que ver con nuestra Constitución y con las leyes, por ejemplo en el tema energético nosotros no vamos a poner en negociación el dominio de la nación, del pueblo de México, sobre el petróleo”, agregó.
El mandatario aseguró que México tiene “muchísimos elementos para responder” a las controversias, y advirtió que “si se trata de una sanción de tipo político, pues también nos vamos a defender”.
“Yo tengo indicios de que esto tiene que ver con los intereses creados, que se sienten afectados porque se dedicaban a saquear a México y como se les puso un alto, un hasta aquí, empezaron a hacer trabajo en EE.UU. y logran esto. Pero si no hay razón, nosotros no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, agregó.
En este sentido, López Obrador señaló el caso de Iberdrola: “La empresa eléctrica española que tiene financiamiento de fondos de EE.UU. y eran los que se sentían dueños de México”, argumentó.
Iberdrola fue una de las empresas trasnacionales más afectadas por la política energética impulsada por el actual gobierno, incluyendo la Ley de la Industria Eléctrica, avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en abril pasado.
López Obrador detalló que había mantenido reuniones con 19 empresas extranjeras del sector energético, alcanzando acuerdos con 17 de ellas.
“Por eso intuyo que es un asunto político. Estuve en Washington y no se trató el tema. Nos reunimos con empresarios y no se trató el tema. Al contrario, empresarios estadounidenses se comprometieron a invertir 40.000 millones de dólares en el sector energético. Y de repente esto”, señaló.
México ya prepara su defensa para responder a las solicitudes de audiencia hechas por Estados Unidos y Canadá, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la dependencia a su cargo ya trabaja en los argumentos que presentará México para defender sus argumentos en favor de la soberanía energética.
El contexto
El pasado miércoles, la representante legal de la Casa Blanca para el T-MEC, Katherine Tai, dio a conocer la solicitud de consulta emitida por EE.UU. para revisar si la política energética de México viola el acuerdo comercial norteamericano al beneficiar a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Reiteradamente hemos expresado serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México dentro del T-MEC”, señaló Tai.
Tras el anuncio de EE.UU., Canadá informó que también se suma al proceso de consulta de la política energética de México.
“Nos estamos uniendo a EE.UU. en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a EE.UU. en su desafío”, dijo Alice Hansen, portavoz de la ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, en un comunicado.
El mismo día en que se dio a conocer la solicitud de consulta de EE.UU. a México, el presidente estadounidense Joe Biden visitó una planta de Iberdrola en Nueva Inglaterra, donde la empresa española prevé construir parques eólicos marinos.
(Con información de AP)
domingo, octubre 12, 2025
Tendencias
- Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
- Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
- Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
- ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
- Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
- ¡Por el pase a la Semifinal!
- Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
- Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones