Redacción / Ciudad de México
Este viernes se dio a conocer el fallecimiento de María de las Mercedes Carreño Nava, mejor conocida como Mercedes Carreño o ‘Meche’ Carreño, a los 74 años de edad. De acuerdo con lo informado, la actriz veracruzana murió a causa del cáncer de hígado que padecía desde hace unos años.
La actriz Laura Zapata fue quien dio a conocer la noticia, lamentando el fallecimiento de la famosa actriz del Cine de Oro: “Muere #MecheCarreño QEPD mis condolencias a sus deudos y compañeros”, fue lo que escribió en Twitter.
De acuerdo con su familia, Carreño padecía cáncer de hígado, pero fue internada hace tres días en un hospital en los Estados Unidos por una anemia; sin embargo, las causas exactas de su fallecimiento aún no son dadas a conocer.
‘Meche’ Carreño, originaria de Minatitlán, Veracruz, nació en 1947, se convirtió en una de las figuras más sobresalientes del cine mexicano, tras participar en obras de teatro y como modelo.
Fue una actriz, modelo y productora de cine, su auge se dio en la década de los setenta, cuando era considerada uno de los símbolos sexuales de la época por su belleza.
Desde su infancia se trasladó a la Ciudad de México, pues quería estudiar actuación. Fue así como estudió arte dramático en la academia Andrés Soler de la ANDA cuando era adolescente.
En aquel entonces combinaba su participación en obras de teatro experimentales con el modelaje, otra de sus pasiones, por la cual comenzaron a conocerla como ‘la chica del monokini’.
Carreño se casó con José Lorenzo Zakany Almada, un famoso empresario y fotógrafo quien fue la primera persona que la apoyó en su carrera como actriz.
En 1975, la actriz fue ganadora de un premio Ariel por coactuación femenina en la cinta “La Choca”, dirigida por Emilio ‘El Indio’ Fernández, y misma que recibió el premio a mejor película en la misma ocasión.
Hacia finales de los setenta se fue a radicar por un tiempo a París y posteriormente a Estados Unidos; solo regresó a actuar a México esporádicamente.
Carreño participó en más de 50 filmes de cine mexicano a lo largo de su trayectoria, entre ellas “La inocente”, “La otra virginidad”, “La sangre enemiga” y “El día de las sirvientas”, “El mar” y “El Noa Noa”, por mencionar algunas. También apareció en algunas telenovelas; su debut en la pantalla chica fue con un protagónico en “Siempre habrá un mañana”.
En 2009 fue homenajeada en San Miguel de Allende, durante el Festival Internacional de cine Expresión en corto, donde se le otorgó la Cruz de Plata.
lunes, julio 28, 2025
Tendencias
- Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
- Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
- IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
- ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
- Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
- Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
- ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
- Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado