Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Declara la OMS a la viruela del mono como emergencia mundial
    Destacadas

    Declara la OMS a la viruela del mono como emergencia mundial

    23 de julio de 2022
    Las lesiones de la viruela del mono suelen aparecer en las palmas de las manos. (Foto: CDC).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ginebra, Suiza

    La Organización Mundial de la Salud declaró este sábado que el brote de viruela símica, que ha afectado a más de 16.000 personas (cinco de ellos mortales) en 75 países, constituye una situación “extraordinaria” que ahora puede calificarse de emergencia global.
    La resolución podría impulsar una mayor inversión en el tratamiento de la enfermedad, que antes era poco frecuente, y agudizar la lucha por las vacunas, que son escasas.
    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, tomó la decisión de emitir la declaración a pesar de la falta de consenso entre los miembros del Comité de Emergencia de la OMS. Fue la primera vez que el jefe de la agencia de salud de la ONU toma tal medida.
    “En resumen, tenemos un brote que se ha propagado rápidamente por todo el mundo a través de nuevos modos de transmisión sobre los que sabemos muy poco y que cumple con los criterios de las normas sanitarias internacionales”, aseguró Tedros.
    “Sé que este no ha sido un proceso fácil ni directo y que hay puntos de vista divergentes entre los miembros” del Comité, agregó.
    Aunque la viruela del mono se ha establecido en partes de África central y occidental desde hace décadas, no se supo que provocara grandes brotes más allá del continente o que se propagara ampliamente entre las personas hasta mayo, cuando las autoridades detectaron decenas de brotes en Europa, América del Norte y otros lugares.
    Declarar una emergencia global significa que el brote de viruela símica es un “evento extraordinario” que podría extenderse a más países y que requiere una respuesta internacional coordinada.

    ¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO?
    La viruela del mono es una rara infección viral, como la viruela pero menos grave.
    Síntomas: Fiebre, dolor de cabeza, inflamación, dolor muscular y agotamiento. Erupción con comezón y lesiones, principalmente en la cara, manos y pies.
    ¿Cómo se propaga? Tocar la ropa, sábanas o toallas de una persona infectada. Tocar las ampollas o costras en la piel infectada. Tos y estornudos de una persona infectada. Contacto directo con fluidos corporales, como en relaciones sexuales. Contacto cercano con una persona o animal infectados.
    Tratamiento: La vacuna de la viruela o fármacos antivirales pueden ayudar a aliviar los síntomas de la viruela del mono.

    La OMS declaró previamente emergencias por crisis de salud pública como la pandemia de Covid-19, el brote de ébola en África occidental de 2014, el zika en América Latina en 2016 y el esfuerzo en curso para erradicar la poliomielitis.
    La declaración de emergencia sirve principalmente como un pedido para atraer más recursos globales y atención internacional a un brote. Los anuncios anteriores tuvieron un impacto mixto, dado que la agencia de salud de la ONU es en gran medida impotente para lograr que los países actúen de manera obligatoria.
    El mes pasado, el comité de expertos de la OMS dijo que el brote mundial de viruela símica aún no representaba una emergencia internacional, pero el panel se reunió esta semana para reevaluar la situación.

    Recomendaciones

    Tedros dijo que se ha hecho una serie de recomendaciones a cuatro grupo de países, desde los que aún no han notificado ningún caso de viruela del mono, o no lo han hecho en más de 21 días; hasta aquellos con casos de viruela del mono importados recientemente y que están experimentando una transmisión de persona a persona, pasando por los países en los que la transmisión suele suceder entre animales y humanos y los países que tienen capacidad para fabricar pruebas de diagnóstico, vacunas y terapias.

    Entre las recomendaciones, la OMS pide:
    – Implementar una respuesta coordinada para detener la transmisión y proteger a los grupos vulnerables.
    – Involucrar y proteger a las comunidades afectadas.
    – Intensificar la vigilancia y las medidas de salud pública.]
    – Reforzar la gestión clínica y la prevención y el control de la infección en hospitales y clínicas.
    – Acelerar la investigación sobre el uso de vacunas, terapias y otras herramientas.
    – Recomendaciones sobre los viajes internacionales.

    Datos de la CDC

    Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), hasta el viernes se registró un total de 16.538 casos confirmados de la viruela del mono en 74 países. Alrededor del 98 % de ellos fueron identificados en naciones donde la enfermedad no es endémica.
    Los datos de los CDC muestran que España es la más afectada con 3.125 casos, seguido por EE.UU. (2.592), Alemania (2.268), Reino Unido (2.208) y Francia (1.567).
    En la región latinoamericana, la mayor cantidad de contagios hasta el momento se han registrado en Brasil (592), Perú (143), Chile (20) y Colombia, con 10.

    (Con información de AFP, AP, ONU)

    Emergencia mundial OMS Organización Mundial de la Salud Viruela del mono

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.