Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Francisco pide perdón por abusos de la iglesia contra indígenas de Canadá
    Destacadas

    Francisco pide perdón por abusos de la iglesia contra indígenas de Canadá

    25 de julio de 2022
    “Pido perdón humildemente por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas”, declaró el papa Francisco. (Foto tomada de Twitter: @vaticannews_es).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Maskwacis, Canadá

    El papa Francisco emitió el lunes una histórica disculpa por la cooperación de la Iglesia católica con la “catastrófica” política canadiense en internados indígenas, y dijo que la integración forzada de los pueblos nativos a la sociedad cristiana destruyó sus culturas, separó a las familias y marginó a generaciones.
    Pidió perdón “por el mal que tantos cristianos hicieron a los indígenas” durante la colonización y por la “cooperación” e “indiferencia” de la Iglesia católica, durante su visita a la localidad de Maskwacis, donde se encontraba uno de los mayores internados en los que el Estado canadiense organizó los procesos de “asimilación” de los niños de los pueblos originarios.
    Desde finales del siglo 19 y hasta la década de 1990, el gobierno de Canadá envió a unos 150.000 niños indígenas a internados gestionados por la Iglesia, donde se les separó de sus familias, su lengua y su cultura. Muchos padecieron abusos físicos y sexuales por parte de directores y profesores, y se cree que más de 4.000 murieron de enfermedades, desnutrición o abandono.
    Una delegación de indígenas viajó al Vaticano en abril de este año para reunirse con el papa, quien se disculpó formalmente por ese pasado. Esta vez fue el pontífice argentino quien viajó a Canadá para disculparse nuevamente sobre territorio canadiense, ya que para los sobrevivientes y sus familias la tierra de sus ancestros tiene particular importancia.
    “Decirles, de todo corazón, que estoy profundamente dolido: pido perdón por la manera en la que, lamentablemente, muchos cristianos adoptaron la mentalidad colonialista de las potencias que oprimieron a los pueblos indígenas”, dijo el Santo Padre sentado entre los representantes de los jefes de los pueblos originarios y ante más de 2.000 personas, entre ellas muchas víctimas de estos internados.
    También deseó que su presencia sirva a “trabajar juntos, para que los sufrimientos del pasado dejen el lugar a un futuro de justicia, de sanación y de reconciliación”, antes de agregar que esta visita no es un punto de llegada, sino de partida para este proceso.
    Canadá está abriendo paulatinamente los ojos ante este pasado calificado como “genocidio cultural” por una comisión nacional de investigación. El descubrimiento de más de 1.300 sepulturas anónimas en 2021 cerca de dichos centros, provocó una ola de conmoción.
    El gobierno canadiense indemnizó con millones de dólares a antiguos alumnos y se excusó oficialmente hace 14 años por haber creado estas escuelas para “matar el indígena en el corazón del niño”.

    (Con información de AP, EFE)

    Canadá Genocidio cultural Iglesia católica Indígenas Papa Perdón

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.