Benjamín Segoviano / Guanajuato, Gto.
El concurso de rebuznos que se realizó el pasado domingo 31 de julio, Día de la Cueva, arrojó resultados positivos, particularmente porque el mayor número entre los más de 30 participantes fueron niños, además de que se logró el objetivo de incentivar la lucha por la preservación del burro mexicano.
Importa señalar que no hubo pérdidas económicas, pues las dificultades iniciales para financiar el certamen se subsanaron con la venta de 50 playeras en la que se plasmó la imagen de un burro, diseño del maestro Pinche Einnar. Así pudieron pagarse el espacio y los permisos correspondientes.
El concurso se llevó a cabo pese a algunas dificultades ya que junto al sitio designado para el mismo se ubicó un juego mecánico con un sonido muy alto, que no se detuvo ni siquiera cuando se solicitó al encargado que por favor le bajara al volumen, a lo que se negó rotundamente pese a que no tenía clientes, lo que afecto que se escucharan claramente los roznidos de los participantes.
El certamen se programó entre las 13:00 a las 15:00 horas, y aunque a las 14:00 solo se habían animado a participar ocho personas y se pensaba ya en levantar el “changarro”, de entre la gente que bajaba del cerro surgieron otras dos docenas de “rebuznadores”, la mayoría niñas y niños.
Aunque hubo algunos desaciertos, en general el certamen se llevó a cabo favorablemente. El primer lugar fue compartido entre el irapuatense José Wuitrago, al que se le entregó un burrito de peluche, y el niño Luis Daniel Cervantes Saavedra. El segundo premio fueron 30 burritos de chicharrón que se repartieron entre los presentes. Obtuvo el tercer lugar el joven Luis Delgado.
Los ganadores se llevaron, asimismo, una medalla con la figura de burrito, donados por un voluntario. Un éxito aparte lo constituyó la entrega de galletitas con forma de burro, donadas por la periodista Lourdes Vázquez.
Menores ponen la muestra
Fue brillante la participación de niños, quienes no dudaron en cuando se enteraron del objetivo del concurso, así que se dieron vuelo rebuznando para manifestar su solidaridad con los simpáticos equinos del campo nacional. Ante ello, se buscará que el próximo año vuelva a realizarse, planeándolo con suficiente antelación.
Hubo compañeros que se desmarcaron del certamen, incluso el mismo día de su realización, por temor a supuestas represalias de funcionarios municipales, algo absurdo si se tiene en cuenta que el mismo alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, compró dos de las playeras alusivas con la leyenda “Por la Defensa del Burro Mexicano”.
Los organizadores expresaron su agradecimiento a todos los que apoyaron al concurso, entre ellos muchos periodistas, quienes desestimaron las acusaciones de fraude en la convocatoria, algo totalmente falso al ser totalmente gratuito, e incluso con lo obtenido se hará una donación de 3 mil 900 pesos a quien decida el consejo de asesores del mismo evento.

Benjamín Segoviano
Profesor de carrera, periodista de oficio y vagabundo irredento. Amante de la noche, la música, los libros, el futbol, la cerveza y el cine. Inclinado a escribir acerca de mi ciudad, mi país y su gente, con feliz disposición a la plática entre amigos y a los viajes por el territorio nacional, en un perenne intento de reflejar en escritos esas experiencias.