Redacción / Tijuana, B.C.N.
“Dar a conocer la verdad y castigar a los responsables fortalece a las instituciones”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en rueda de prensa, luego de que el 18 de agosto se conociera el reporte de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia que investiga el caso desde 2019 y lo considera un “crimen de Estado”.
El documento asegura que militares y funcionarios, por sus “acciones, omisiones o participación”, permitieron el secuestro y muerte de los 43 estudiantes de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa y seis personas a manos del cártel del narcotráfico Guerreros Unidos.
“Dar a conocer esta situación atroz, inhumana, y al mismo tiempo castigar a los responsables, ayuda para la no repetición. Que nunca más se den estos lamentables hechos en nuestro país”, añadió López Obrador en la ciudad de Tijuana.
Previo a su difusión pública, el mandatario escuchó el informe el jueves junto con las familias de las víctimas. “Dijimos desde el principio que íbamos a hablar con la verdad por dolorosa que fuese. Les expresé mi dolor, mi tristeza”, comentó.
La desaparición de los jóvenes normalistas se produjo entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando se dirigían a la ciudad de Iguala, Guerrero, para hacerse con autobuses en los que pretendían viajar a Ciudad de México para participar en unas protestas.
Este episodio constituye una de las peores violaciones de derechos humanos en México y generó una fuerte condena internacional.
(Con información de AFP)
viernes, noviembre 21, 2025
Tendencias
- Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo
- Papa León XIV cerca de regresar a México
- DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
- Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
- Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
- En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
- Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
- Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía


