Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analizan diputados iniciativa que busca garantizar el derecho humano al agua
    Corredor Industrial

    Analizan diputados iniciativa que busca garantizar el derecho humano al agua

    31 de agosto de 2022
    Con esta iniciativa se atiende una deuda social con el sector más vulnerable, señala el diputado Miguel Salim Alle. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    Las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso local analizaron la iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN, que busca que las y los guanajuatenses que viven en asentamientos en proceso de regularización cuenten con servicios de agua y drenaje. 
    El presidente de las Comisiones Unidas, diputado Miguel Salim Alle, explicó que con estas modificaciones las autoridades municipales y los organismos operadores de agua podrán realizar obras de infraestructura, la dotación de los servicios públicos de agua potable y de drenaje, así como de tratamiento y disposición de aguas residuales. 
    El legislador dijo que la propuesta atiende una deuda social con los sectores más desfavorecidos y subrayó que no promueve los asentamientos irregulares, por el contrario, contribuye a que estos sean regulados, “hay que decir que los fraccionamientos que sean susceptibles a este servicio estén ya en vías de regularización, es decir, que ya tengan un trámite ya sea en sus municipios o en el estado”. 
    Agregó, que el documento cuenta con el apoyo de los Grupos Parlamentarios representados en el Poder Legislativo, ya que lo prioritario es atender las necesidades de la población y en este tema el vital líquido no tiene colores. 
    Por su parte, el congresista de Acción Nacional, Alfonso Borja, comentó que la mesa de trabajo tuvo como objetivo escuchar todas las opiniones que permitan enriquecer el trabajo legislativo y agregó que, como diputadas y diputados existe el compromiso de contribuir a que en la entidad se generen políticas públicas que garanticen el cumplimiento de los derechos humanos. 
    “Partimos de un enfoque de derechos con la exigencia de ordenamiento del territorio. El derecho al agua es el punto de partida y los elementos que integran la reforma buscan dar cumplimiento a esa exigencia dentro de un marco de políticas urbanas coherentes y ordenadas”, advirtió. 
    Al hacer uso de la voz, el diputado Víctor Zanella refirió que la propuesta que formuló el GPPAN surge de la necesidad de dotar a las familias de escasos recursos los servicios básicos como es el agua potable, “por ello es importante atender todas las voces, eso nos ayuda a tomar nota de las áreas de oportunidades para perfeccionar el dictamen”. 
    En su mensaje, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, celebró que el municipio fuera la sede para discutir un tema que es trascendental para los ayuntamientos y comentó que contar con un fraccionamiento regulado les cambia la vida de manera significativa a las y los ciudadanos. 
    “Me parece que es de verdadera trascendencia los efectos que pueda tener los cambios que están planteando al Código Territorial y al Código Penal, de tal manera que nos permitan a los municipios avanzar en la introducción de servicios, particularmente de agua, que es elemental para mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló. 
    El director general de la CEAG, Francisco García de León, afirmó que estos trabajos sirven para diseñar las estructuras financieras que permitan realizar las inversiones en infraestructura hidráulica, “tenemos que darle certeza jurídica a las inversiones que realizamos y buscar nuevas fuentes de financiamiento para el crecimiento de infraestructura”. 
    Finalmente, el diputado Miguel Salim agradeció la participación de quienes asistieron y mencionó que se buscaría que la iniciativa sea aprobada en este mismo año. 
    En la mesa de trabajo vertieron sus opiniones los legisladores locales Alejandro Arias y Cuauhtémoc Becerra; regidoras y regidores del Ayuntamiento de Irapuato; funcionarios municipales y de sistemas operadores de agua; el presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Estado, Gabriel Ponce; entre otros. 
    Cabe mencionar, que la propuesta reforma diversos artículos del Código Territorial del Estado y los Municipios y el Código Penal del Estado de Guanajuato. 

    Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Social y de Desarrollo Urbano y Obra Pública Congreso del estado de Guanajuato Derecho humano al agua GPPAN Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.