Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dar seguimiento emocional a hijos en regreso a clases, pide la SSG
    Corredor Industrial

    Dar seguimiento emocional a hijos en regreso a clases, pide la SSG

    3 de septiembre de 2022
    La depresión, ansiedad, ideas suicidas son problemas de salud mental que no respetan temporalidades del año. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Por el inicio del ciclo escolar 2022-2023 el Sistema de Salud de Guanajuato hace un llamado a los padres de familia a dar un seguimiento emocional a sus hijos tanto de su evolución en la escuela como en casa.
    La depresión, ansiedad, ideas suicidas son problemas de salud mental que no respetan temporalidades del año.
    El titular de Salud estatal, Daniel Díaz Martínez, explicó que crecer académicamente en una institución educativa implica cambios en el alumno, como el inicio de clases, prepararse para los exámenes, acumulamiento de tareas.
    Para algunos niños, estos cambios pueden causar estrés y depresión, ya que es común y normal que las niñas y niños tengan problemas emocionales.
    Un dolor de cabeza o de estómago, el llanto persistente o la dificultad para socializar pueden ser signos de un problema emocional.
    Otros signos son la pérdida de interés por el juego, la irritabilidad y la dificultad para concentrarse.
    Daniel Díaz explicó que el Sistema de Salud de Guanajauto dispone de una Red de Servicios de Salud Mental, uno de sus servicios es en el número 800 290 00 24.
    O el sitio a través de dinamicamente.mx, atención gratuita, las 24 horas del día, los 365 días del año, un equipo de profesionales de la salud lo atenderán.
    La depresión, sin embargo, es poco frecuente en las niñas y niños.

    ¿Qué hacer?
    – Hable con su hijo/a, hable sobre cómo se siente y si hay algo que le preocupa.
    – Preste especial atención a su bienestar durante los cambios de vida, como el inicio o fin de ciclo escolar, cambios físicos, etc.
    – Establezca horarios para dormir lo suficiente, a comer con regularidad, uso regulado de celular tablets, videojuegos o computadora, a mantenerse físicamente activo y a hacer las cosas que normalmente le gustan.
    – Pase tiempo con él/ella.
    – Hable con personas de confianza que conozcan a su hijo/a para ver si han notado algo que pueda preocuparles.
    – Evite exponer a su hijo/a a situaciones en las que pueda experimentar un estrés excesivo, malos tratos o violencia.
    – Si su hijo/a piensa en autolesionarse o ya se ha autolesionado, pida ayuda a los servicios de emergencia o a un profesional de la salud. Y retire artículos como medicamentos, objetos punzantes y armas de fuego.

    Guanajuato Salud mental SSG Vigilar a los hijos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.