Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18, 2025
    Tendencias
    • Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo
    • En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía
    • ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
    • Invitan a ser parte de la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025 en Manuel Doblado
    • Concluyen cientos de niños sus cursos de verano en León
    • Chivas no levanta y pierde ante Juárez; América vence de visita a Tigres
    • ¡De enemigos a amigos! Hillary Clinton nominaría a Trump al Nobel de la Paz
    • Lorena Alfaro destaca participación en los cursos de verano
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Así reacciona el mundo a la muerte de Isabel II
    Destacadas

    Así reacciona el mundo a la muerte de Isabel II

    8 de septiembre de 2022
    La reina Isabel II, jefa de Estado del Reino Unido y 14 países de la Commonwealth, falleció a los 96 años tras siete décadas de reinado en los que capeó numerosas crisis de una monarquía que ahora abre un nuevo capítulo. Su último acto fue el pasado 6 de septiembre cuando le solicitó formalmente a Liz Truss, la nueva primera ministra, que formara un nuevo gobierno. Fue la primera vez en los 70 años de reinado de Isabel II que el cambio de mando del primer ministro tuvo lugar en Balmoral y no en el Palacio de Buckingham en Londres. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Londres, Reino Unido

    Tras conocerse la muerte de la reina Isabel II, líderes de todo el mundo lamentan la pérdida de la monarca que ocupó el trono del Reino Unido durante 70 años.

    Unión Europea

    “Llamada en su día Isabel la firme, nunca dejó de mostrarnos la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno con su servicio y compromiso”, escribió en la red social Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel
    El alto representante de la UE para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Josep Borrell, subrayó que la UE “rinde homenaje” a la “contribución única” de la soberana británica “a la construcción de la paz y la reconciliación”.

    Naciones Unidas

    El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su más profunda tristeza por la muerte de la reina Isabel II, de la que aseguró que fue “ampliamente admirada por su gentileza, dignidad y dedicación” en todo el mundo.
    También dijo sobre la monarca fallecida que “estaba profundamente comprometida con muchas causas benéficas y ambientales” y subrayó que “habló emotivamente en las conversaciones climáticas COP26 en Glasgow (Reino Unido)”.
    “Quisiera rendir homenaje a la reina Isabel II por su inquebrantable dedicación durante toda su vida al servicio de su pueblo. El mundo recordará por mucho tiempo su devoción y liderazgo”, concluyó.

    Alemania

    El canciller alemán, Olaf Scholz, evocó el papel de Isabel II en la reconciliación germano-británica, tras la Segunda Guerra Mundial y calificó a la fallecida reina de “inspiración para millones de personas”, también en Alemania. “La echaremos de menos. También por su excelente humor”, escribió el jefe del gobierno alemán, a través de cuenta en Twitter.
    Su mensaje sigue a las condolencias expresadas por el presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, quien calificó a la reina Isabel como “una mujer que marcó un siglo”, según el comunicado transmitido por la Presidencia.

    Rusia

    El mandatario ruso. Vladímir Putin, subrayó que, durante muchas décadas, Isabel II “disfrutó legítimamente del amor y el respeto de sus súbditos, así como de la autoridad en el escenario mundial”.
    “Los acontecimientos más importantes de la historia reciente del Reino Unido están indisolublemente ligados al nombre de su majestad”, afirmó Putin en sus condolencias enviadas al nuevo rey, Carlos III.

    Argentina

    El Gobierno de Argentina manifestó su pesar por el fallecimiento de la reina Isabel II y expresó sus condolencias al pueblo británico. “El Gobierno de la República Argentina expresa su pesar por su fallecimiento y acompaña al pueblo británico y a su familia en este momento de dolor”, dijo el Ministerio de Exteriores argentino en su cuenta de Twitter.
    Argentina mantiene una histórica disputa con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, bajo dominación británica desde 1883. 

    Canadá

    El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reaccionó de forma emotiva al fallecimiento de Isabel II, reina de Inglaterra y monarca de Canadá. “Como duodécimo primer ministro canadiense, me doy cuenta de que mi última reunión con ella fue la última. Voy a echar de menos esas conversaciones. Era atenta, sabia, curiosa, práctica, divertida y mucho más”, dijo Trudeau. “Canadá está de luto. Era una de mis personas favoritas del mundo”, concluyó el gobernante canadiense.

    España

    El rey de España, Felipe VI, destacó el compromiso y el sentido del deber de la reina Isabel II en un telegrama dirigido al nuevo monarca del Reino Unido, en el que expresa sus más sentidas condolencias, en su nombre y también en el del pueblo de España. Asimismo, señala que la monarca “ha presenciado, escrito y dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia de nuestro mundo durante las últimas siete décadas”.

    Francia

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, lamentó la muerte de la reina Isabel II, a la que recuerda como “una amiga de Francia” y una soberana “de buen corazón que ha marcado para siempre su país y un siglo”. En un tuit en inglés y francés acompañado de una foto de Isabel II, Macron señaló que la reina “ha encarnado la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años de reinado”.
    Además, la Torre Eiffel, uno de los monumentos más visitados del mundo, apagará sus luces esta noche en homenaje a la reina Isabel II, informó en un tuit la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. En los últimos años, la Torre Eiffel ha prescindido de su iluminación habitual en señal de luto en ocasiones contadas, como en atentados o muerte de personalidades.

    México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II. “Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real”, escribió en un mensaje en Twitter.
    Antes, el Gobierno mexicano expresó sus condolencias y aseguró que su pensamiento está con el Reino Unido luego de conocerse la muerte de la reina Isabel II. “El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresa sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el sensible fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II”, escribió la Cancillería en su Twitter.

    Chile

    “El Gobierno de Chile lamenta profundamente el fallecimiento de Su Majestad, la reina Isabel II. Extendemos nuestras sinceras condolencias al pueblo de Reino Unido y la Mancomunidad de Naciones, así como a la familia real británica”, publicó la cuenta oficial de la Cancillería chilena.

    Australia

    Durante su reinado “la relación entre Australia y Gran Bretaña maduró y evolucionó”, aseguró el primer ministro de Australia, Anthony Albanese. Asimismo recordó que Isabel II fue la primera soberana británica en visitar Australia y que en ese y los otros 15 viajes que hizo al país oceánico quedó claro el lugar que ocupaba en el corazón de los australianos. 
    “En sus siete notables décadas en el trono, su majestad fue una constante rara y tranquilizadora en medio de un cambio rápido. A través del ruido y el tumulto de los años, encarnó y exhibió una decencia atemporal y una calma duradera”, señala Albanese en un comunicado. 
    Para el primer ministro, Isabel II también fue “una monarca que mostró su humanidad, cumpliendo con su deber con fidelidad, integridad y humor”.

    Estados Unidos

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este jueves que la bandera nacional ondee a media asta en la Casa Blanca y otras instituciones federales como señal de respeto hacia la fallecida reina británica Isabel II.
    Ondearán a media asta hasta el atardecer del día del entierro de la monarca las banderas de todos los edificios federales y militares del país, así como de las embajadas y legaciones consulares, incluidos todos los buques e instalaciones militares en el extranjero. 

    El Papa, entristecido

    “Profundamente entristecido por la noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, ofrezco mis más sentidas condolencias a Su Majestad, a los miembros de la Familia Real, al pueblo del Reino Unido y de la Commonwealth», indicó el pontífice en un telegrama dirigido al nuevo soberano.
    “Me uno de buen grado a todos los que lloran su pérdida para rezar por el eterno descanso de la difunta Reina y para rendir homenaje a su vida de servicio incansable al bien de la Nación y de la Commonwealth, a su ejemplo de devoción al deber, su firme testimonio de fe en Jesucristo y su firme esperanza en sus promesas», añadió.
    En el mensaje, en inglés, el Papa Francisco envió también sus mejores deseos al nuevo rey.

    (Con información de AFP, AP, EFE, Reuters)

    Isabel II Muere la reina Isabel II Obituario Reacción mundial Reino Unido

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía

    ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

    Invitan a ser parte de la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025 en Manuel Doblado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.