Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Concluye el Congreso curso-taller “Básico Introductorio a la Lengua de Señas Mexicana II”
    Corredor Industrial

    Concluye el Congreso curso-taller “Básico Introductorio a la Lengua de Señas Mexicana II”

    9 de septiembre de 2022
    Con este curso, el Congreso del estado promueve la inclusión, concientización, sensibilización y participación ciudadana para atender a las personas que más lo necesitan. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con el objetivo de fomentar la capacitación en temas de inclusión e integración de la diversidad humana en el ámbito laboral, educativo y social mediante la sensibilización, concientización y participación ciudadana, el Congreso del Estado de Guanajuato realizó un curso-taller “Básico Introductorio a la Lengua de Señas Mexicana II”.
    Al hacer uso de la voz, el diputado David Martínez Mendizábal expresó que la comunicación es de gran relevancia para entablar puentes entre la sociedad, además de comentar que en la actual legislatura se están elaborando proyectos y trabajos para hacer de Guanajuato un estado con igualdad de derechos.
    “Es de reconocer la labor que están haciendo al capacitarse en lenguaje de señas. Es una tarea muy importante el incluir a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, todos estamos preocupados por atender a la gente que más lo necesita. Valoro mucho las estrategias que han realizado y lo subrayo, su tarea está en una escala primordial en el desarrollo humano de las personas”, dijo.
    Asimismo, Juan Pablo Sánchez Padilla, quien fue el instructor encargado de brindar el taller, agradeció al Congreso de Guanajuato por abrir espacios en los que se promueven mecanismos de inclusión, además de comentar que estos talleres son necesarios para que existan más sitios tengan las herramientas adecuadas que impida limitar la interacción o el comportamiento de las personas.
    “Es un gran honor contar con personas que tengan la sensibilidad y la disposición para conectar con todos los sectores de la sociedad. Contar con elementos en espacios públicos que acerquen a las personas con una discapacidad auditiva es una muestra del valor agregado de los servidores públicos de la entidad”, precisó.
    Por su parte, los asistentes agradecieron al Congreso del Estado por la implementación de cursos que ayudan a generar una sociedad más incluyente, además de externar la invitación a toda la ciudadanía para que se acerque a las distintas actividades que se imparten en la casa legislativa de Guanajuato y así se contribuyan a replicar lo aprendido a quien más lo necesita.
    “Fue un gran orgullo estar en este curso. Me gustaría agradecer al Congreso por involucrarse en temas de inclusión. Me voy más sensible, me siento más empática y consciente de que esto ayudará a muchas personas. Fue una experiencia maravillosa y estoy feliz por la oportunidad que se me ha otorgado”, mencionó Massiel Estefanía Orduño Morales.
    En el taller estuvieron presentes el diputado David Martínez Mendizábal; acompañado del director del Diario de los Debates y Archivo Histórico, Alberto Macías Páez; el instructor Juan Pablo Sánchez Padilla; y personal del Congreso del Estado de Guanajuato.

    Congreso del estado de Guanajuato Curso-taller Inclusión Lengua de Señas Mexicana

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.