Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    • Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
    • Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
    • Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Capacita Cruz Roja Internacional a Células Municipales de Búsqueda
    Corredor Industrial

    Capacita Cruz Roja Internacional a Células Municipales de Búsqueda

    12 de septiembre de 2022
    Imparte la Delegación Regional de la Cruz Roja para México y América Central, el primer taller a los 46 municipios del estado sobre el marco internacional del Protocolo Homologado de Búsqueda. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las Células Municipales de Búsqueda, la Secretaría de Gobierno en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central, realizaron el primer taller de capacitación sobre el marco internacional del Protocolo Homologado de Búsqueda.
    En el arranque de estas capacitaciones, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que en Guanajuato este tema es una prioridad, por ello, a inicios de este 2022, la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión Estatal Búsqueda firmaron convenios con los 46 municipios para trabajar en base al Protocolo Homologado de Búsqueda bajo los estándares de respeto a los derechos humanos y con la participación de las familias.
    “Tenemos que actuar con mucho compromiso, cuando conocemos estas historias de personas que hoy tienen desaparecido a un familiar, un esposo, un hijo, una hija, a un hermano, pues tocan el corazón de los servidores públicos y tenemos que estar prestos para atender estas necesidades y hacerlo además con mucha empatía”, puntualizó.
    García Muñoz Ledo reconoció el apoyo de la Cruz Roja Internacional que, a través de la Delegación para México y América Central, dan la oportunidad de acercar las herramientas normativas para que las Células de Búsqueda Municipales refuerce el trabajo que llevan a cabo en el estado.
    “No queremos que quede en la firma de convenios, queremos estar capacitando, dotándolos de las herramientas necesarias para hacer bien el trabajo que se les ha encomendado”.
    “Se les ha dado una responsabilidad, y para nosotros es muy importante que nos sensibilicemos, que entendamos el contexto de las desapariciones para que podamos atender a las familias de una manera más cercana y empática”, dijo.
    La secretaria de Gobierno resaltó, la disposición de los integrantes de las Células Municipales de Búsqueda para capacitarse en un tema tan sensible y delicado como lo es, la desaparición de personas.
    “Cuentan con nosotros desde el Estado, desde la propia Comisión Estatal de Búsqueda, hoy tenemos el apoyo de expertos en la materia del Comité Internacional de la Cruz Roja, que tienen mucha experiencia, han trabajado no sólo en el país, sino también con experiencias internacionales”.
    Adriana Pozos, responsable del Programa para Personas Desaparecidas y sus Familiares en México del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central, destacó la importancia de impartir estas capacitaciones para coadyuvar con las autoridades en la atención integral de las familias de personas desaparecidas.
    “La necesidad de proporcionar una respuesta efectiva a esta tragedia se ha reconocido en forma generalizada y en reiteradas ocasiones a nivel nacional, local y mundial. Las familias que buscan a un ser amado viven en un limbo al no poder hacer un duelo, pues no tienen certeza alguna sobre qué les ha ocurrido, buscan y esperan sin importar el tiempo que les tome encontrar a quienes aman”, enfatizó.
    El CICR en México despliega acciones para acompañar y asesorar a familias de personas
    desaparecidas y a las autoridades.
    Como parte de esta labor, el 12 y 13 de septiembre las células municipales recibirán este taller sobre búsqueda con enfoque especial en casos de desapariciones de niños, niñas y adolescentes, mujeres y personas migrantes.
    Las Células Municipales de Búsqueda son grupos integrados por autoridades locales encargadas de ofrecer respuesta inmediata cuando una persona es reportada como desaparecida y por familiares que buscan a un ser querido.
    Son mecanismos que forman parte del Protocolo Homologado de Búsqueda, mismos que requieren especialización continua y necesitan articularse con las Comisiones Locales de Búsqueda y las Fiscalías Especializadas.
    Héctor Díaz Ezquerra, comisionado estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, comentó que este tipo de acciones de capacitación e intercambio de experiencias son permanentes, en especial con el Comité Internacional de la Cruz Roja, para atender un fenómeno social que se registra a nivel nacional e internacional.
    “La única forma de poder atender este tema es trabajando y la única forma de hacer un trabajo efectivo y de manera profesional, es con una capacitación debida y que mejor que con este enfoque internacional que nos viene a brindar la Cruz Roja Internacional”, señaló.
    En las capacitaciones participará más de 60 personas que forman parte de los enlaces de las Células Municipales de Búsqueda; es personal con perfiles en materia de seguridad pública, prevención, protección civil, derechos humanos, DIF, entre otros; que a su vez replicarán estos conocimientos a los demás integrantes de las células de cada municipio.

    Capacitación Células Municipales de Búsqueda Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025

    Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025

    En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.