Redacción / Ginebra, Suiza
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró el miércoles que el mundo nunca ha estado en “mejor posición para acabar con la pandemia” de coronavirus, después de que la semana pasada se registrara la cifra más baja de fallecidos por Covid-19 desde marzo de 2020.
La semana pasada, el número de muertes semanales notificadas fue de 11.000.
“Todavía no estamos allí, pero el final está a la vista”, subrayó Tedros en su rueda de prensa semanal, en la que pidió que no se frenen por ello los esfuerzos para combatir el Covid-19.
“Ahora es el momento de correr más duro y asegurarnos de cruzar la línea y cosechar todas las recompensas de nuestro arduo trabajo”, agregó al comparar la pandemia con una carrera de maratón.
Con más de 1 millón de muertes en lo que va del año, la pandemia sigue siendo una emergencia a escala mundial y en la mayoría de los países.
Asimismo, Tedros anunció que la OMS emitió el miércoles un plan de asesoramiento para políticas nacionales de salud “basado en las evidencias de los últimos 32 meses sobre lo que funciona mejor para salvar vidas, proteger las redes de salud y evitar perturbaciones que afecten a la economía y la sociedad”.
Entre las recomendaciones que mencionó Tedros figuran el invertir en la vacunación, especialmente de grupos de riesgo, continuar con las pruebas de detección para controlar posibles nuevas variantes y mejorar los sistemas de salud.
El director general dijo que es el momento de “cosechar las recompensas por el duro trabajo” y pidió “aprovechar la oportunidad”. Si no, insistió, corremos el riesgo “de más variantes, más muertes, más trastornos y más incertidumbre”.
En cuanto a la viruela del mono, la tendencia a la baja del brote mundial continúa.
“Pero, al igual que con el Covid-19, no es el momento de relajarse ni de bajar la guardia”, insistió Tedros, instando especialmente a los países afectados a que compartan las secuencias del genoma, para que podamos entender mejor cómo evoluciona el virus.
En la última semana se han confirmado 3400 nuevos casos, de los más de 58.000 diagnosticados desde el inicio de este brote. Estados Unidos (1600), Brasil (500), México (280) y Perú (210) son los países con más casos nuevos.
(Con información de AP, EFE, Reuters, ONU)
sábado, septiembre 13, 2025
Tendencias
- Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
- PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
- Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
- Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
- ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
- Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
- Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
- Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente