Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Analizan propuesta del GPPAN en materia de servicios de salud gratuitos
    Corredor Industrial

    Analizan propuesta del GPPAN en materia de servicios de salud gratuitos

    20 de septiembre de 2022
    Integrantes de la Comisión de Salud Pública realizaron una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, a fin de garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para personas sin seguridad social. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con el objetivo de analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, presentada por el GPPAN, la cual busca garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud a personas sin seguridad social, la Comisión de Salud Pública del Congreso local convocó a una mesa de trabajo. 
    Al hacer uso de la voz, la diputada Noemí Márquez precisó que la iniciativa pretende que, conforme a las prioridades del Sistema Estatal de Salud, se garantice la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud a la comunidad, preferentemente a la atención integral de la población que se encuentra en el estado y que no cuenta con seguridad social, es decir, a todo habitante guanajuatense que no cuente con servicio de salud. 
    “Ante la falta de protección a la salud quienes se ven más afectados son los grupos o sectores poblacionales más vulnerables, así como las y los ciudadanos de escasos recursos o aquellos que no cuentan con ningún tipo de servicio de salud, pues para acceder a los servicios, en la mayoría de los casos, requieren comprometer sus ingresos, ahorros, incluso, llegan a endeudarse al hipotecar su patrimonio”, dijo. 
    Durante su participación, las y los representantes de la Coordinación General Jurídica y de la Secretaría de Salud reconocieron los beneficios que traería la propuesta legal en mención, sin embargo, consideraron que es necesario realizar un estudio presupuestario para que se pueda garantizar la prestación a las y los ciudadanos que no cuentan con el servicio de salud. 
    Asimismo, expusieron la situación que se vive a nivel nacional en materia de salud y los impactos que ha tenido el estado. También, expusieron la necesidad de armonizar a la legislación local con la federal, a fin de agilizar el trabajo entre las diferentes dependencias y organismos de la salud en la entidad.
    Por su parte, la legisladora Katya Soto recordó que en diciembre de 2021 se aprobó una modificación a las leyes de ingresos de los municipios para garantizar el servicio médico gratuito, sin embargo, comentó que dicho beneficio solo tiene una periodicidad de un año, por lo que se requiere establecerlo en ley para que permanezca.
    Finalmente, la diputada Angélica Casillas pidió que se incluyeran los comentarios vertidos en la reunión para que sean revisados a fondo. De igual manera, consideró importante que se retomen los convenios que se tenían con la federación, el ISSSTE y el IMSS, ya que está mermando las finanzas del sistema de salud estatal.
    “La propuesta de esta iniciativa resulta pertinente, considerando que de no legislar al respecto y que no quede de manera permanente, podríamos generar disposiciones normativas con vicios de inconstitucionalidad, esto debido a los efectos de la reforma del 29 de noviembre de 2019 a la ley General de Salud que mandata a los tres ámbitos de gobierno el garantizar el acceso gratuito a todos los servicios de salud en todo el territorio nacional a quienes no cuenten con seguridad social”, acentuó.

    Comisión de Salud Pública Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Iniciativa Ley de Salud del Estado de Guanajuato Servicio de salud gratuito

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.