Redacción / Guanajuato, Gto.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó el desfile conmemorativo del 212 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas y la Renovación del Fuego Simbólico de la Independencia.
Es un orgullo participar en esta ceremonia en donde las y los guanajuatenses renovamos nuestra vocación de libertad. Hace 212 años, aquí tuvo lugar un hecho histórico que representó el impulso decisivo de la lucha por la independencia, iniciada en Dolores Hidalgo, expresó el mandatario estatal.
Dijo que los hechos heroicos como el realizado por Juan José de los Reyes Martínez Amaro, “El Pípila”, nutren la identidad de las y los mexicanos como un pueblo que se esfuerza por alcanzar sus ideales.
Es una de las muchas páginas gloriosas que hemos escrito en la historia nacional, resaltó el gobernador.
“Es también un acontecimiento que inspira a la sociedad mexicana en la preservación y fomento de los valores patrios, que nos unen y nos distinguen como país”, señaló.
Destacó que parte central de esta conmemoración es la ceremonia de renovación del fuego simbólico de la libertad, resguardado en el recinto de los héroes de esta inmueble histórico.
“Hoy recibimos ese fuego simbólico, de manos del contingente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia. Es el culmen de una actividad que lleva a cabo la sociedad guanajuatense, con la que se recuerda el recorrido que hicieron las tropas al mando de Hidalgo, desde Dolores hasta este lugar”, dijo.
Recordó que en 1999, esta cabalgata pasó a formar parte del programa oficial de las fiestas patrias. Un reconocimiento a la gran labor que realizan para fomentar el amor y el respeto a los símbolos patrios, honrar la memoria de los héroes de la Independencia y promover la paz y la unidad de todas y todos los mexicanos.
Por eso, hoy rendimos un homenaje post mortem a Juan Gerardo Gallardo Lozano, quien en vida fue uno de los principales promotores y presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, dijo el gobernador.
“Reconocemos en él a un promotor incansable de la cultura cívica, al recordar el paso del contingente comandado por el Cura Hidalgo por 10 municipios del estado, hasta llegar a este lugar. Por muchos años, Juan Gerardo Gallardo Lozano cumplió la tradición de entregar aquí la llama de la Independencia.
“Hoy lo recordamos como un ciudadano distinguido, que dedicó parte de su vida al fortalecimiento de la identidad guanajuatense, como una sociedad respetuosa de sus valores y promotora de los ideales de libertad y unidad nacional”, dijo.
Nos ha dejado un gran legado, que debemos mantener vivo, como uno de los pilares de los festejos patrios. Nuestro reconocimiento también a sus familiares que hoy nos acompañan, señaló Rodríguez Vallejo.
La mejor manera de honrar la memoria de quienes nos dieron patria y libertad, es dando vida a sus ideales y trabajando para que sean parte de nuestra realidad como nación, agregó.
“Hoy renovamos el fuego simbólico de la libertad, como una expresión de nuestro compromiso para mantener encendida la flama del amor por México en el corazón de todos los mexicanos”, expresó el gobernador.
Agregó que tenemos el compromiso de trabajar todos los días por la unidad de las y los mexicanos, respetando a los que piensan diferente y promoviendo la tolerancia y la inclusión.
“Al renovar el fuego simbólico, estamos también renovando el anhelo de construir un mejor futuro para las familias de Guanajuato y de México”, dijo.
Rodríguez Vallejo señaló que Guanajuato debe continuar como protagonista de la vida nacional. “Mostremos a México y al mundo el orgullo por nuestro pasado y la visión de futuro con la que estamos proyectando el desarrollo del estado”.
Dijo que “que todos vean que aquí arde la llama del trabajo, como la base de un mayor progreso y desarrollo. Que aquí arde la llama del emprendimiento y de la innovación, como los caminos que nos llevarán a conquistar las oportunidades del futuro”.
Aquí está encendido el fuego de la solidaridad y de la participación, que nos alienta a seguir construyendo un mejor estado.
En Guanajuato, donde nació México, sigue vivo y vigente el compromiso de ser punta de lanza en las grandes luchas para que México cumpla su vocación y destino de grandeza, puntualizó el gobernador.
En esta ceremonia participaron los representantes del Poder Legislativo y Judicial, así como del Ejército Mexicano, alcaldesas y alcaldes de la entidad, el gabinete legal y la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, entre otras autoridades y miembros de organismos sociales.
Saldo blanco
Con un registro de saldo blanco concluyó el Desfile Cívico-Militar Conmemorativo por el 212 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. En este desfile participaron instituciones de la sociedad civil y por personal de los tres órdenes de gobierno en la entidad.
El desfile fue presidido desde los balcones del antiguo edificio del Congreso del Estado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa Adriana Ramírez Lozano; la secretaría de Gobierno Libia Denisse García Muñoz Ledo; el fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre. Asimismo, el Comandante de la XVI Zona Militar General de Brigada Enrique García Jaramillo.
Previo al inicio del Desfile se llevó a cabo una ceremonia protocolaria de Honores a la Bandera en el jardín de Embajadores, de donde partieron los diversos contingentes hasta pasar frente al presidium en el antiguo edificio del Congreso del Estado, hasta concluir en la Alhóndiga de Granaditas.
El desfile inició a las 13:15 horas y finalizó a las 16:40 horas, para después continuar con la ceremonia solemne de la Renovación del Fuego Simbólico en el recinto de la Alhóndiga de Granaditas.
Durante este acto conmemorativo en la ciudad de Guanajuato capital, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó un intenso operativo tierra-aire, cuyo objetivo fue brindar seguridad y tranquilidad a participantes y público asistente.
Al igual que el despliegue operativo realizado por parte de elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en el cual se implementaron puestos de observación en entradas y salidas al municipio, cierres de vialidades principales y patrullajes pie tierra sobre la ruta del desfile, así como el Grupo de Operaciones Antimotines.

Los puestos de observación se desplegaron en las carreteras: Guanajuato-Juventino Rosas, altura de la Plaza Comercial Alaia; carretera Silao-Guanajuato, altura de las casetas de cuota; carretera federal libre Irapuato-Guanajuato, a la altura de la empresa Ferranti Packard; carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo, altura del Macrocentro Deportivo CEDAJ 1.
El cierre de vialidades, a efecto de garantizar el orden y la seguridad durante el desfile, se llevó a cabo en las siguientes avenidas: acceso Diego Rivera; glorieta Escuela Normal Superior; carretera Panorámica (Casa de las Leyendas); y Blvd. Guanajuato (glorieta Cervantina).
Asimismo, el despliegue operativo de las FSPE, estuvo apoyado en todo momento por el Grupo Arcángeles, integrado por los helicópteros equipados con tecnología de punta para el fortalecimiento de las operaciones tierra aire.
Antes, durante y después de la ceremonia del Desfile Cívico Militar y de la Renovación del Fuego Simbólico, se registró saldo blanco.