Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación
    • PAN prepara regreso con marcha partidista
    • ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Propone Grupo Parlamentario del PAN modificaciones a la Ley de Cambio Climático
    Corredor Industrial

    Propone Grupo Parlamentario del PAN modificaciones a la Ley de Cambio Climático

    6 de octubre de 2022
    El cambio climático es uno de los principales retos que está enfrentando la humanidad, hay patrones de conducta que comprometen el presente y ponen en riesgo nuestro futuro, advirtió el diputado panista Javier Torres. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Para combatir el cambio climático es indispensable la investigación, la colaboración internacional y una agenda compartida para cuidar nuestro planeta, afirmó el diputado Javier Torres al presentar una iniciativa de reforma a la Ley de Cambio Climático para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. 
    A nombre de la bancada panista, el legislador precisó que la iniciativa plantea el diseño de políticas públicas que coadyuven con el mejoramiento continuo del medio ambiente y con la preservación de los recursos naturales para las futuras generaciones. 
    Detalló que se pretende adoptar el concepto de la justicia climática en Guanajuato para incrementar las capacidades de adaptación al cambio climático priorizando a la población vulnerable e incorporar los compromisos derivados del Acuerdo de París, del Acuerdo de Escazú, y de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenibles. 
    Señaló que la propuesta atiende diversos temas y áreas de oportunidad en materia ambiental como lo son: mitigación; calidad del aire; fortalecimiento del sector hídrico; adaptación, reducción de la vulnerabilidad y fortalecimiento de la resiliencia; y atención a los grupos sociales en condición de vulnerabilidad. 
    Asimismo, expuso que la iniciativa de ley pretende, además de favorecer la integralidad de la política ambiental y climática subnacional, mejorar los mecanismos de coordinación institucional entre las distintas dependencias, entidades y organismos participantes, así como identificar los diversos instrumentos de política pública, económicos y de planeación con los que cuenta el estado, para poner en marcha las estrategias y acciones locales en materia climática. 
    “Las modificaciones y adiciones propuestas permitirán contar con un marco jurídico claro y robusto que refleje la necesidad de lograr la ampliación, la aceleración de la mitigación, lo multinivel y sectorial, reduciendo así los riesgos relacionados al cambio climático”, aseguró. 
    El diputado hizo énfasis en la necesidad de fortalecer la respuesta del estado de Guanajuato con respecto a la mitigación de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, así como reducir la vulnerabilidad de su población ante los efectos adversos del cambio climático. 
    “Dada su ubicación geográfica el estado cuenta con un clima predominantemente seco en un 85% de su territorio, lo que incide en que se registren inviernos muy fríos y secos, así como veranos muy cálidos y húmedos. Tan solo en 2018, las pérdidas por las intensas lluvias se estimaron en 8.7 millones de pesos, sólo para la industria automotriz, hoy fuerza principal de la economía guanajuatense”, añadió.  
    La iniciativa se turnó a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y dictamen.  

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Javier Torres Ley de cambio climático

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación

    PAN prepara regreso con marcha partidista

    ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.