Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 19, 2025
    Tendencias
    • Invitan en León a disfrutar de las vacaciones con ‘Pásale Gratis’
    • PAN exige la reapertura de centros zoosanitarios
    • Irapuato impulsa el desarrollo de las mujeres con talleres
    • San Miguel de Allende recibe premio como la ‘Mejor Ciudad del Mundo’
    • Libia Dennise garantiza agua para Guanajuato
    • DIF Estatal cuida de la salud de 139 mil alumnos de escuelas públicas
    • ¡Van con todo! Ale Gutiérrez abandera a 18 deportistas y 4 entrenadores
    • ¡Calientan motores! León espera a las Chivas
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dan plazo de 40 días a la FGR para crear el Banco Nacional de Datos Forenses
    Destacadas

    Dan plazo de 40 días a la FGR para crear el Banco Nacional de Datos Forenses

    20 de octubre de 2022Updated:20 de octubre de 2022
    El Centro Prodh informó que el juez emitió la sentencia del amparo promovido por una de las familiares de personas desaparecidas. (Foto tomada de Twitter: @CentroProdh).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Un juez ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) que deberá crear y poner en funcionamiento máximo en 40 días hábiles el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF), herramienta fundamental para la unificación, sistematización y el cotejo continuo de la información forense, incluida la genética, de los más de 52,000 cuerpos sin identificar en el país.
    El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez informó que el juez Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Novena Región con sede en Zacatecas, emitió la sentencia del amparo promovido por una de las familiares de personas desaparecidas.
    Olimpia Montoya, hermana de Marco Antonio Montoya Juárez, desaparecido en Guanajuato, acompañada por el Centro Prodh, presentó la demanda de amparo el 30 de agosto de 2021.
    El magistrado emitió una sentencia en la que otorga un amparo judicial solicitado por una de las familiares de personas desaparecidas, detalla el informe de los defensores de víctimas de abusos de autoridades.
    “La FGR ha sido omisa en la creación de esta herramienta, pese a que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, lo ordena desde 2017”, dice la institución jesuita en un comunicado.

    Campaña por identificación Por medio de la campaña “Identificación Ya”, las familias de personas desaparecidas hacen un llamado a las autoridades de la Fiscalía para que cumplan la sentencia que les otorga el amparo judicial y garanticen sus “derechos de búsqueda, verdad y acceso a la justicia”.
    Las acciones exigidas por el magistrado federal incluyen la “obtención de recursos económicos, la creación formal de las herramientas tecnológicas, la coordinación en grupos de trabajo de personas expertas en diferentes disciplinas”, o crear lineamientos y reglas para su funcionamiento.
    Los abogados que acompañan a las familias de las personas desaparecidas denuncian que la FGR “ha incumplido su obligación de crear y poner en operación esta herramienta de identificación”.
    Desde 2017, la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, promovida por las familias de personas desaparecidas, estipula que operar el banco de datos forenses es una obligación de la Fiscalía.
    En el fallo indica que “no es ajeno al profundo dolor que provoca la desaparición” y reconoce la forma en la que “las familias se ven obligadas a realizar una búsqueda por sí mismas y la existencia de obstáculos institucionales durante estos procesos”.
    La decisión del magistrado toma en cuenta las recomendaciones y resoluciones provenientes de organismos internacionales como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés), el Grupo de Trabajo de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas y el Comité de Derechos Humanos del organismo mundial.
    El 27 noviembre del año pasado, el CED planteó al gobierno de México los retos en la protección de los derechos humanos por las más de 94.000 personas desaparecidas, al final de su primera visita de dos semanas a México.
    La cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas muestran que una de cada tres personas desaparecidas se han registrado en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, al contabilizarse 31.533 casos de desaparición desde diciembre de 2018, cuando comenzó la actual administración.

    (Con información de Sputnik)

    Banco Nacional de Datos Forenses Centro Prodh FGR Fiscalía General de la República Personas desaparecidas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PAN exige la reapertura de centros zoosanitarios

    Irapuato impulsa el desarrollo de las mujeres con talleres

    San Miguel de Allende recibe premio como la ‘Mejor Ciudad del Mundo’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.