Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Trabaja Irapuato por una movilidad activa
    Corredor Industrial

    Trabaja Irapuato por una movilidad activa

    21 de octubre de 2022
    Sobre la avenida Ramón Corona se realiza la prueba piloto donde se están reasignando espacios. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Irapuato, Gto.

    Para promover entre las y los irapuatenses la movilidad activa por medios no motorizados, como la bicicleta, para realizar sus actividades diarias, en el Centro de Irapuato se realizas pruebas piloto en coordinación con BikeNcity.
    Desde los 12 años, don Antonio Villanueva Ávila es ciclista, a sus 82 años sigue siendo su medio de transporte favorito.
    “Para los que vivimos en las colonias lejanas sí es necesario, porque aparte de los autobuses que hay, necesitamos andar en las bicicletas, es más rápido y haciendo ejercicio, yo hice deporte desde chavillo”, recordó.
    Es por ello que el gobierno de Irapuato promueve la movilidad activa, con programas como ‘Usa la Bici’ que contemplan Paseos Ciclistas los miércoles cada quince días, para ofrecer opciones de recreación a la población, además de concientizarlos sobre las normas de vialidad.
    Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, recordó que la movilidad activa es aquella en la que se utiliza el cuerpo como motor, así como los grandes beneficios que trae a la salud, economía y, enfatizó, es el vehículo del futuro para lograr ciudades sustentables.
    “La movilidad activa es movernos con nuestro propio cuerpo, como serían peatones, serían ciclistas, es una movilidad que también para el gasto de la persona sería la más barata, que te ayuda para la salud, para el sistema inmune, cardiovascular, sistema respiratorio, entonces es una movilidad de muchos beneficios”, puntualizó.

    Durante una segunda visita técnica de RE-ACTIVA.MX al municipio se llevó a cabo la prueba piloto sobre avenida Ramón Corona, en el Centro Histórico de la ciudad, a fin de reasignar espacios destinados a los vehículos motorizados en el arroyo vehicular, para que otros modos de movilidad activa también puedan aprovecharlos.
    Sin reducir la capacidad vial de la calle, se proporcionó un espacio seguro para la movilidad ciclista y se amplió el espacio de ascenso y descenso de personas que utilizan los autobuses de transporte público en la avenida.
    También se realizaron encuestas a personas usuarias para escucharles y tomar en cuenta sus observaciones en el diseño del proyecto. Este ejercicio permitirá al gobierno tomar decisiones para llevar a cabo un proyecto para la movilidad activa considerando a todas las personas usuarias.
    Fernando Gutiérrez, gerente de Diseño Urbano de BikeNcity, una organización mexicana especializada en movilidad urbana sostenible, explicó que el uso de medios de transporte no motorizados también fomenta la sana convivencia entre los ciudadanos, por lo que es recomendable para fortalecer la comunicación.
    “Para las ciudades cada vehículo no motorizado es un automóvil menos, menos congestión, menos problemas en tema de tráfico, menos contaminación, hacer actividad física también produce hormonas que te dan felicidad, que te mantienen más alerta, además que la bicicleta al ser un vehículo que no tiene caparazón, como los automóviles, permite convivencia directa con otros usuarios, con otras personas”, detalló.
    Irapuato forma parte de las 10 ciudades en México que participan en la iniciativa RE-ACTIVA, apoyada por UK PACT México, en coordinación con BikeNcity, con el objetivo de implementar infraestructura para mejorar la movilidad de transportes no motorizados, a fin de combatir la crisis climática y mejorar la salud.

    Bicicleta Dirección de Movilidad y Transporte Irapuato Movilidad activa Usa la Bici

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.