Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    • ¡Un historia de lucha! Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre fallece a los 71 años
    • Logran acuerdo en beneficio de las personas más vulnerables en Guanajuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Con exposición, rinden homenaje al ceramista Gorky González
    Cultura

    Con exposición, rinden homenaje al ceramista Gorky González

    27 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con la finalidad de rendir homenaje a la trayectoria de importante ceramista guanajuatense se expone La transformación de la tierra, 59 años de creación de Gorky González como parte del Programa de Artes Visuales de la edición 50 del Festival Internacional Cervantino.
    La exposición reúne a manera de homenaje el legado de una producción de la cerámica mayólica de alfarería tradicional guanajuatense; que parte de la fundación de una escuela cerámica como un arte popular arraigado de manera tradicional y que ha permeado a otros ámbitos para formar parte de las disciplinas decorativas y utilitarias de las sociedades contemporáneas.
    Es una muestra configurada a partir de diversas colecciones, entre ellas la colección familiar del artista y el Acervo del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, donde se conjuntan las formas y pinceladas que Gorky González diseñó y trazó a lo largo de su vida como artista y maestro artesano de la cerámica.
    En recorrido por la exposición, Gorky González Ono, hijo del artista, explicó como es la elaboración de las piezas y en que consiste la mayólica, que es barro doblemente esmaltado y pintado. Los colores son obtenidos a base de óxidos minerales por lo que los tonos nunca quedan igual “el fuego hace su parte mágica en el proceso”.
    Mencionó que actualmente en el taller el 98 por ciento de las piezas redondas son torneadas a mano sin ningún tipo de molde y es uno de los procesos que quiere mantener así “Decía mi papá que las piezas torneadas a mano tienen un sabor distinto, en Japón decían que tienen su propio corazón o su propio espíritu”.

    (Fotos: Especiales).

    A pregunta expresa sobre que le aportó a su papá la experiencia en Japón para mejorar la artesanía de Guanajuato, Gorky Ono mencionó que “básicamente fue comprender las formas y usos de las piezas, la sensibilidad y respeto a las piezas y formas de producción”.
    Gorky González Quiñones (Morelia, Michoacán, 1939- Guanajuato, Guanajuato 2017) creció en un contexto artístico, recibiendo sus primeras enseñanzas de su padre, el escultor y orfebre Rodolfo González. A los 23 años de edad, Gorky implementó un espacio de fundición artística en San Miguel de Allende al que concurrieron estudiantes, aprendices del oficio y escultores profesionales; años después en la Ciudad de Guanajuato, fundó un taller de fabricación de terracota.
    Alentado por Hisato Murayama, vivió en Japón con la finalidad de aprender las técnicas de cerámica tradicional. Los conocimientos obtenidos en este país, aplicados a los que desarrolló en Guanajuato, hicieron que Gorky se convirtiera en uno de los ceramistas más importantes de México.
    La exposición La transformación de la tierra, 59 años de creación de Gorky González permanecerá hasta el 08 de mayo de 2023 en el museo del Pueblo de Guanajuato en la Sala que lleva su nombre.

    Artes visuales Cerámica Exposición FIC 50 Gorky González Instituto Estatal de la Cultura

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato

    Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.