Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 31, 2025
    Tendencias
    • Irapuato le apuesta a la era digital a favor de la ciudadanía
    • Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU
    • Ale Gutiérrez da luz verde a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal
    • ¡Salió bromista! Trump reconoce que sus declaraciones afectan al mercado
    • PAN y PRD trabajan por una movilidad moderna y segura en Guanajuato
    • Adrián Hernández Alejandri arranca la rehabilitación del Parque Álvaro Obregón
    • Autoridades de Irapuato impulsan la inclusión laboral
    • ¡Es un hecho! James Rodríguez se va del León
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

      31 de octubre de 2025

      ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas

      28 de octubre de 2025

      ¡No confía en nadie! Sheinbaum admite «tensiones» para elegir al candidato presidencial

      27 de octubre de 2025

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueba Congreso Ley para fomentar el acceso al financiamiento a las MIPyMES
    Corredor Industrial

    Aprueba Congreso Ley para fomentar el acceso al financiamiento a las MIPyMES

    27 de octubre de 2022
    Este nuevo marco normativo consolida el sexenio de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Guanajuato, aseveró el diputado Miguel Salim Alle. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El Pleno del Congreso del Estado aprobó la creación de la Ley para Fomentar el Acceso al Financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), formulada por el Grupo Parlamentario del PAN.  
    En su condición de autor del dictamen aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico y Social, el diputado Miguel Salim, refirió que las y los ciudadanos requieren acciones y decisiones que transformen la realidad y que consoliden el progreso de la sociedad, es por ello que este nuevo marco normativo representa una verdadera solución a la exigencia de las MIPyMES. 
    “Estamos marcando un hito en la historia de nuestro estado, que lo convertirá en referencia a nivel nacional, estamos potenciando los recursos de Fondos Guanajuato y transformando su papel, para convertirlo en una banca estatal de desarrollo que impulse el crecimiento de las empresas guanajuatenses”, afirmó. 
    Explicó que uno de los objetivos de la modificación es mejorar la estructura de Fondos Guanajuato, pues amplía el alcance de sus programas y la oferta de financiamiento a personas físicas o morales cuya actividad empresarial sea artesanal, agroindustrial, industrial, comercial o de servicios, incluyendo empresas del ramo de la construcción y de los sectores secundario y terciario. 
    El presidente de Comisión de Desarrollo Económico del Congreso local explicó que, al impulsar los cambios legales en esta institución se va a potenciar hasta 17 veces más el recurso que el gobierno del estado invierte y a ofrecer más créditos gracias a la vinculación con la banca de desarrollo.
    Además, dijo que se sientan las bases para una banca de fomento enfocada en el crédito a microempresas, en el financiamiento a pequeños y medianos negocios, en el impulso del emprendimiento, en la promoción de políticas que erradiquen las diferencias de género en las asignaciones de crédito e incluso en la formación, capacitación y asistencia técnica que permita el crecimiento y mejora de empresas y emprendedores.
    “Se trata de impulsar el desarrollo de empresas en la entidad, pues con esta ley, las y los emprendedores guanajuatenses podrán obtener créditos con tasas preferenciales mucho menores a las de un banco”, destacó.
    Expuso que es momento de acercar y facilitar los recursos a las empresas de nuestro estado, lo cual será posible a través del sitio web Fondos Guanajuato o a través de las direcciones de fomento económico de todos los municipios. 
    El legislador Miguel Salim señaló que, gracias a la visión del gobierno estatal, nuestra entidad es epicentro de la innovación, del emprendimiento y la mentefactura,  “Guanajuato es hoy el epicentro del cambio tecnológico. Hemos sido modelo nacional e internacional sobre la construcción y financiamiento de clústeres industriales”. 
    Finalmente, manifestó que el Congreso del Estado seguirá trabajando para consolidar el modelo Guanajuato, el cual busca impulsar la atracción de inversiones, encontrar mecanismos que permitan potenciar recursos y generar reformas que sigan transformando al estado. 
    “El sexenio de las MiPyMES es una realidad y en Acción Nacional nos sentimos muy orgullosos de poder consolidarlo”, concluyó.

    Congreso del estado de Guanajuato Financiamiento GPPAN Miguel Salim MiPyMes

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Irapuato le apuesta a la era digital a favor de la ciudadanía

    Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

    Ale Gutiérrez da luz verde a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.