Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 2, 2025
    Tendencias
    • SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión
    • Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’
    • ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?
    • Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo
    • Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • Guanajuato es epicentro en intercambio de prácticas de la reinserción social
    • Irapuato le apuesta a la era digital a favor de la ciudadanía
    • Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

      31 de octubre de 2025

      ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas

      28 de octubre de 2025

      ¡No confía en nadie! Sheinbaum admite «tensiones» para elegir al candidato presidencial

      27 de octubre de 2025

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Resurge la tuberculosis, advierte la OMS
    Destacadas

    Resurge la tuberculosis, advierte la OMS

    28 de octubre de 2022
    El aumento de 4,5% de enfermos de tuberculosis de 2020 a 2021 fue el primero documentado en muchos años e incluyó un ascenso del 3% de los casos resistentes a los antibióticos, que sumaron 450.000. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ginebra, Suiza

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el jueves de un incremento en los casos de tuberculosis en todo el mundo, en parte debido a la pandemia del coronavirus y los confinamientos, que limitaron las pruebas de detección y acceso a cuidados. Las cifras de contagios aumentaron por primera vez en dos décadas, señala un informe de la entidad.
    La OMS estima que 10,6 millones de personas contrajeron tuberculosis en 2021, un aumento del 4,5 por ciento en un año. La tasa de incidencia de la enfermedad (nuevos casos por cada 100.000 habitantes por año) aumentó un 3,6 por ciento entre 2020 y 2021, tras haber disminuido cerca de un 2 por ciento por año durante gran parte de las dos últimas décadas.
    Dicha tasa de incidencia aumentó en todo el mundo, salvo en África, donde se teme que las cifras no reflejen la realidad debido a las perturbaciones sufridas por los servicios sanitarios debido a la pandemia del coronavirus. Se estima que 1,6 millones de personas murieron de esa enfermedad, provocada por una bacteria que ataca a los pulmones, el año pasado, un 14 por ciento más que en 2019, cuando mató a 1,4 millones de seres humanos.
    Estas estimaciones convierten a la tuberculosis en la segunda enfermedad infecciosa más mortal del planeta, después de los 3,5 millones de muertes por Covid el pasado año, aunque podría convertirse nuevamente en la primera, ya que los decesos por coronavirus se han reducido hasta poco más de un millón en los primeros 10 meses de 2022.
    De los fallecidos, 187.000 eran portadores del virus VIH causante del Sida, indicó la investigación, que también alertó de un aumento del 3 por ciento en los casos de tuberculosis resistente a los fármacos, con 450.000 nuevos pacientes aquejados de la variante resistente a la rifampicina. La OMS recuerda que un 85 por ciento de los casos se pueden enfrentar con éxito mediante un tratamiento que puede durar entre cuatro y seis meses.
    Entre la treintena de países más afectados por esta enfermedad hay muchas naciones africanas, aunque también destacan Brasil, China, India, Corea del Norte y la mayoría de los países del sur y sureste asiático.

    (Con información de la ONU)

    Covid-19 OMS Organización Mundial de la Salud Tuberculosis

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’

    ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?

    Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.