Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Bolsonaro rompe el silencio, no reconoce derrota; respetaré la Constitución, asegura
    Destacadas

    Bolsonaro rompe el silencio, no reconoce derrota; respetaré la Constitución, asegura

    1 de noviembre de 2022
    Como presidente de la República y ciudadano, continuaré cumpliendo todos los mandamientos de nuestra Constitución, dijo Bolsonaro este martes sin mencionar ni una vez a Lula. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Brasilia, Brasil

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rompió su silencio este martes tras su derrota electoral del fin de semana frente a Luiz Inácio Lula da Silva, para asegurar que respetará la Constitución de su país.
    Tras la breve intervención del mandatario, que evitó reconocer de forma explícita su derrota en las presidenciales, el ministro de la Casa Civil, Ciro Nogueira, anunció que iniciarán en los próximos días el traspaso de poder con Lula.
    En apenas dos minutos frente a la prensa, Bolsonaro señaló que “siempre me han etiquetado como antidemocrático. A diferencia de mis acusadores, siempre jugué dentro de las líneas de la Constitución. Nunca hablé de controlar los medios y las redes sociales”, dijo. Además, finalizó su intervención citando algunas consignas de su gobierno.
    “Nuestros sueños están más vivos que nunca. Estamos por el orden y el progreso (…). Es un honor ser líder de millones de brasileños. Seguiré defendiendo la libertad económica y religiosa y los colores verde y amarillo de Brasil”.
    Bolsonaro perdió las elecciones por una diferencia de 1,8 puntos frente a Luiz Inácio Lula da Silva, y hasta ahora, 45 horas después de confirmados los resultados, aún no se había pronunciado ni se le había visto en público desde la mañana del domingo, cuando votó en Río de Janeiro. Luego de conocerse los resultados se han producido cientos de bloqueos en las carreteras de Brasil por parte de camioneros seguidores de Bolsonaro.
    Al respecto, el mandatario dijo que estos bloqueos “son el reflejo de la injusticia que se dio en las elecciones”, pero criticó la forma, señalando que toda manifestación “será bienvenida, pero los métodos no pueden ser los de la izquierda, que siempre ha predicado por la invasión de propiedades y la destrucción del patrimonio”.
    La declaración del presidente representa un “arma de doble filo”, según Thomas Traumann, un analista político independiente.
    “No reconoció su derrota, y mantiene el suspenso”, dijo. “Pero como quiere seguir dominando, ser un líder, mantiene la posibilidad de manifestaciones pacíficas”.
    El mandatario derechista ha cuestionado reiteradamente la fiabilidad del sistema electoral de su país, asegurando que las máquinas de votación electrónicas son propensas al fraude. Nunca presentó evidencia alguna, ni siquiera cuando el tribunal electoral se lo ordenó.
    Muchos de sus simpatizantes también afirmaron que las elecciones habían sido fraudulentas e incluso algunos pidieron la intervención de las fuerzas armadas y la disolución del Congreso y del Supremo Tribunal Federal.

    Intentan dispersar bloqueos

    Las fuerzas de choque de la policía brasileña intervinieron este martes para disolver cientos de bloqueos de camioneros y manifestantes furiosos con la derrota electoral de Bolsonaro.
    Con gases lacrimógenos, las tropas de choque de la policía de carreteras intentaron dispersar las protestas y bloqueos que se registran por cientos en el país sudamericano.
    “En este momento estamos con 267 puntos de bloqueo activos” y otras manifestaciones junto a las carreteras, informó Marco Antônio Territo de Barros, director ejecutivo de la Policía Federal de Carreteras (PRF), que dijo que ya se había puesto fin a más de 300 eventos desde el domingo, día de los comicios.
    En Sao Paulo, el bloqueo de rutas afectó el transporte de pasajeros en una importante terminal de autobuses, donde la policía intentaba negociar la salida de manifestantes que portaban carteles con la inscripción “¡Lula no!”. Mientras que la autopista que conduce al aeropuerto paulista de Guarulhos, el mayor del país, fue bloqueada de madrugada, provocando cancelamientos y atrasos en algunos vuelos.
    Las intervenciones policiales ocurren después de que un juez de la corte suprema determinara la “inmediata desobstrucción de las carreteras y vías públicas”. La policía del Distrito Federal restringió el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida “preventiva” ante posibles manifestaciones.
    Debido a que los bloqueos continúan, el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, amenazó con multar al director general de la policía de carreteras o mandarlo preso por “desobediencia” si continúan los bloqueos.
    El director general, Silvinei Vasques, estuvo en el centro de las polémicas el domingo, tras la implementación de operaciones de control que provocaron enormes atascos de tráfico y demoraron el acceso de votantes a los colegios, especialmente en el reducto lulista del noreste.

    (Con información de AFP, AP, EFE)

    Brasil Elecciones Jair Bolsonaro Luiz Inácio Lula da Silva

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.