Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueban dictamen de iniciativa en materia de violencia vicaria
    Corredor Industrial

    Aprueban dictamen de iniciativa en materia de violencia vicaria

    3 de noviembre de 2022
    La violencia de género es intolerable en todas sus expresiones y las violencias que se ejercen contra las mujeres son visibles, pero la tolerancia social impide ponerles freno, agregando que la violencia vicaria cuenta con la complicidad de una sociedad que cuestiona permanentemente a las mujeres, dijo la legisladora Katya Soto. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La violencia vicaria cuenta con la complicidad de una sociedad que cuestiona permanentemente a las mujeres, que las priva de autoridad y pone en duda su palabra, señaló la diputada local Katya Soto. 
    Luego de aprobarse el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, la cual busca regular la violencia vicaria, la legisladora celebró las coincidencias que permitieron dar un paso más hacia la erradicación de la violencia contra las mujeres.
    Señaló que la violencia vicaria es la más cruel y despiadada porque causa un daño irreparable y destruye a la mujer.
    En este sentido, indicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional acerca de la Violencia Vicaria en México, en la que 205 mujeres sobrevivientes de ella fueron entrevistadas en todo el país, en el 80% de los casos, las víctimas fueron separadas de sus hijos de forma inesperada, con previas amenazas y sin tener contacto con las y los niños.
    Además, en 9 de cada 10 casos de violencia vicaria, los agresores cuentan con formas de bloquear los procesos legales de manera ilegal, por ejemplo, con tráfico de influencias, recursos económicos y sobornos.
    La diputada aseguró que, desde el Partido de Acción Nacional, se legislará siempre en beneficio no solo de las mujeres, sino también de la protección para las niñas, niños y adolescentes quienes son sujetos de derechos y debe prevalecer su derecho a una vida libre de violencia. 
    “Les decimos al Frente Nacional de la Violencia Vicaria, a sus aliadas, a todas las mujeres, a todas las niñas, niños, adolescentes, estamos con ustedes, queremos que la violencia vicaria sea una realidad, queremos que la violencia vicaria esté en nuestra ley”, dijo.
    Finalmente, agradeció a las mujeres que acompañaron el proceso legislativo de las iniciativas y que las enriquecieron con sus vivencias y experiencias. 

    Congreso del estado de Guanajuato Dictamen GPPAN Violencia vicaria

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.