Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise destaca trabajo para prevenir el embarazo adolescente
    • Lorena Alfaro supervisa obra del complejo de Seguridad en Irapuato
    • Es León ejemplo nacional en atención al rezago educativo
    • ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA
    • Autoridades de Dolores Hidalgo invitan a deleitar el paladar con la Muestra HÑA HÑÚ
    • Crean mesas de diálogo para fortalecer la seguridad en Irapuato
    • Libia Dennise reitera su compromiso por la protección de niñas, niños y adolescentes
    • Distinguen a Ale Gutiérrez por su visión y como jurista destacada
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Honran al poeta venezolano Rafael Cadenas con el Premio Cervantes 2022
    Cultura

    Honran al poeta venezolano Rafael Cadenas con el Premio Cervantes 2022

    10 de noviembre de 2022
    (Foto: Especial)
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Madrid, España

    El poeta venezolano Rafael Cadenas es el ganador este año del Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, anunció el Ministerio de Cultura de España este jueves en Madrid.
    “Por su vasta y dilatada obra literaria, el jurado reconoce la trascendencia de un creador que ha hecho de la poesía un motivo de su propia existencia y la ha llevado hasta alturas de excelencia en nuestra lengua”, expresó el ministro Miquel Iceta en rueda de prensa.
    “Su obra es una de las más importantes y demuestra el poder transformador de la palabra cuando la lengua es elevada, es llevada al límite de sus posibilidades creadoras”, continuó.
    Nacido en Barquisimeto, Venezuela, en 1930, el poeta, ensayista y autor esencial para la poesía hispanoamericana de las últimas décadas, ha recibido numerosos galardones por su obra, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en su país (1985), el Premio de Lenguas Romances en México (2009) y el Premio García Lorca en España (2015).

    Derrota (1963)
    Yo que no he tenido nunca un oficio
    que ante todo competidor me he sentido débil
    que perdí los mejores títulos para la vida
    que apenas llego a un sitio ya quiero irme (creyendo que mudarme es una solución)
    que he sido negado anticipadamente y escarnecido por los más aptos
    que me arrimo a las paredes para no caer del todo
    que soy objeto de risa para mí mismo que creí
    que mi padre era eterno
    que he sido humillado por profesores de literatura
    que un día pregunté en qué podía ayudar y la respuesta fue una risotada
    que no podré nunca formar un hogar, ni ser brillante, ni triunfar en la vida
    que he sido abandonado por muchas personas porque casi no hablo
    que tengo vergüenza por actos que no he cometido
    que poco me ha faltado para echar a correr por la calle
    que he perdido un centro que nunca tuve
    que me he vuelto el hazmerreír de mucha gente por vivir en el limbo
    que no encontraré nunca quién me soporte
    que fui preterido en aras de personas más miserables que yo
    que seguiré toda la vida así y que el año entrante seré muchas veces más burlado en mi ridícula ambición
    que estoy cansado de recibir consejos de otros más aletargados que yo («Ud. es muy quedado, avíspese, despierte»)
    que nunca podré viajar a la India
    que he recibido favores sin dar nada en cambio
    que ando por la ciudad de un lado a otro como una pluma
    que me dejo llevar por los otros
    que no tengo personalidad ni quiero tenerla
    que todo el día tapo mi rebelión
    que no me he ido a las guerrillas
    que no he hecho nada por mi pueblo
    que no soy de las FALN y me desespero por todas estas cosas y por otras cuya enumeración sería interminable
    que no puedo salir de mi prisión
    que he sido dado de baja en todas partes por inútil
    que en realidad no he podido casarme ni ir a París ni tener un día sereno
    que me niego a reconocer los hechos
    que siempre babeo sobre mi historia
    que soy imbécil y más que imbécil de nacimiento
    que perdí el hilo del discurso que se ejecutaba en mí y no he podido encontrarlo
    que no lloro cuando siento deseos de hacerlo
    que llego tarde a todo
    que he sido arruinado por tantas marchas y contramarchas
    que ansío la inmovilidad perfecta y la prisa impecable
    que no soy lo que soy ni lo que no soy
    que a pesar de todo tengo un orgullo satánico aunque a ciertas horas haya sido humilde hasta igualarme a las piedras
    que he vivido quince años en el mismo círculo
    que me creí predestinado para algo fuera de lo común y nada he logrado
    que nunca usaré corbata
    que no encuentro mi cuerpo
    que he percibido por relámpagos mi falsedad y no he podido derribarme, barrer todo y crear de mi indolencia, mi
    flotación, mi extravío una frescura nueva, y obstinadamente me suicido al alcance de la mano
    me levantaré del suelo más ridículo todavía para seguir burlándome de los otros y de mí hasta el día del juicio final.

    El Premio Cervantes, el más prestigioso de las letras en castellano, está dotado con 125.000 euros.
    Desde que se empezó a otorgar en 1976, el reconocimiento ha recaído en autores como Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Álvaro Mutis, Eduardo Mendoza, Carlos Fuentes y Sergio Ramírez, quien felicitó con emoción a Cadenas en sus redes sociales.
    La entrega del Cervantes se realiza el 23 de abril, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá de Henares, ciudad natal del autor de Don Quijote de la Mancha. En la ceremonia, el galardonado recibe el premio de manos de los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

    (Con información de AFP, Reuters)

    Literatura Poesía Premio Cervantes 2022 Rafael Cadenas Venezuela

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro supervisa obra del complejo de Seguridad en Irapuato

    Es León ejemplo nacional en atención al rezago educativo

    ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.