Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Mauricio Trejo inaugura pozo de agua potable en Los González
    • Se reúnen en Dolores Hidalgo para trabajar a favor de la paz en la región
    • Libia Dennise presenta Plataforma de Transparencia en Obra Pública
    • Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
    • Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Llega “Un recorrido táctil por la historia de Guanajuato”, exposición artística inclusiva
    Cultura

    Llega “Un recorrido táctil por la historia de Guanajuato”, exposición artística inclusiva

    12 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Media docena de obras del acervo artístico del Instituto Estatal de la Cultura se han adaptado para ser apreciadas por personas con discapacidad visual en la muestra itinerante “Un recorrido táctil por la historia de Guanajuato”, inaugurada el viernes en el Museo de Arte Olga Costa–José Chávez Morado.
    La exposición fue inaugurada por Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura; Sofía Mares Flores, promotora de inclusión a la Vida del DIF Municipal; Carlos Fonce Segura, director de Inclusión Social del Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad (Ingudis) y Josué Renato Yasamuhat Morales Pérez, jefe del Departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
    La exhibición incluye reproducciones de piezas pictóricas de distintas épocas, de autores como Diego Rivera, José Chávez Morado o Jesús Gallardo, acondicionadas con superficies en relieve y acompañadas con cédulas en braille y una audioguía. Este es el primer proyecto expositivo del IEC orientado 100% a la inclusión.
    Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura, habló de la importancia de trabajar en programas en torno a la inclusión, por ello este nuevo proyecto que se suma a los videos de Lenguaje de Señas que están en el acceso de cada uno de los recintos. “Este proyecto es una selección de obras emblemáticas de la cultura y del arte de Guanajuato, lo que buscamos es representar a través de éstas, a aquellos artistas que han marcado la historia”, destacó.
    Las obras presentes en la muestra pertenecen a los distintos museos del IEC. Tal es el caso del “Escudo de la Santa Fe”, que se encuentra en el descanso de la escalera de honor del Museo Palacio de los Poderes. Otra es “Nocturno en el atrio”, del maestro José Chávez Morado, que muestra una fiesta popular llamada alborada que se realiza en San Miguel de Allende, dedicada al santo patrono de la ciudad y su lucha con el diablo donde resulta victorioso.

    La exhibición incluye reproducciones de piezas pictóricas de distintas épocas, de autores como Diego Rivera, José Chávez Morado o Jesús Gallardo, acondicionadas con superficies en relieve y acompañadas con cédulas en braille y una audioguía. (Fotos: Especiales).

    La reproducción “Mariana Reynoso”, realizada en el siglo XIX, en cuya escena se aprecia una dama de la clase alta ataviada de joyería y un vestido ornamentado con todos azules y dorados; “Niño muerto”, obra de la artista Olga Costa que retoma la antigua tradición del retrato de angelitos, una práctica común entre las comunidades rurales del siglo XIX, donde se fotografiaba o pintaba a los infantes fallecidos.
    De Diego Rivera se encuentra una reproducción alusiva a la obra “Fusilero marinero”, que una de las pinturas cubistas más emblemáticas de Diego, donde se ve la influencia de otros pintores como Juan Gris y Pablo Picasso. Además, fue realizada en 1914 cuando México se encontraba en una etapa conocida como el Porfiriato, tiempo en la que hubo un gran crecimiento económico.
    Del Museo Conde Rul se aprecia la placa de la batalla de la toma de Puebla del 2 de abril de 1867, que representa dicha escena de la obra en gran formato elaborada en bronce que fue dedicada al General Porfirio Díaz. 
    Y finalmente, de Jesús Gallardo “La Judea”, que muestra dicha celebración callejera iniciada por Hermenegildo Bustos en el municipio de Purísima del Rincón durante el miércoles, jueves y viernes de la Semana Santa.
    Esta exposición, respaldada con recursos del Programa de Apoyos a la Cultura de la Secretaría de Cultura realizará una itinerancia por el estado. Después de terminar en diciembre su estadía en el Museo de Arte Olga Costa–José Chávez Morado viajará al Museo José y Tomás Chávez Morado (Silao de la Victoria), Museo Hermenegildo Bustos (Purísima del Rincón) y la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno.

    “Un recorrido táctil por la historia de Guanajuato” Exposición inclusiva Guanajuato capital Ingudis Instituto Estatal de la Cultura Museo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Se reúnen en Dolores Hidalgo para trabajar a favor de la paz en la región

    Libia Dennise presenta Plataforma de Transparencia en Obra Pública

    Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.