Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Arranca Festival Internacional de Jazz y Blues en San Miguel de Allende
    Destacadas

    Arranca Festival Internacional de Jazz y Blues en San Miguel de Allende

    17 de noviembre de 2022
    La XXVIII edición del presenta este año un programa de talla internacional que concluye el 20 de noviembre; además de los conciertos, el festival presentará un Ciclo de Cine de manera gratuita. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / San Miguel de Allende, Gto.

    San Miguel de Allende inauguró ayer miércoles el XXVIII Festival Internacional de Jazz y Blues con un espectáculo del Trío de Jazz de Rumania, “JazzyBIT”, en el Centro Cultural “El Nigromante”.
    De esta fusión de varios estilos como el Jazz Funk, Jazz Rock y Latin Jazz fueron testigos decenas de sanmiguelenses y visitantes, a quienes les dio la bienvenida Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, en compañía de José Antonio Lozoya Téllez, fundador y director del Festival; y Teresa Urtusástegui H., subdirectora International Jazz & Blues Festival.
    “No podríamos tener un San Miguel de Allende como el que tenemos sin estas expresiones y sin este público. San Miguel de Allende es reconocido por esta multiculturalidad y por ser un lugar Cosmopolita”, apuntó Álvarez Brunel.
    La XXVIII edición del presenta este año un programa de talla internacional que concluye el 20 de noviembre.
    Este jueves 17 se presentará en el Teatro Ángela Peralta una de las voces más distinguidas de México “Grizz Piña”, quien participó en la obra “The Lion King” de Disney y fue seleccionada como la única voz en América Latina para interpretar algunos temas de esta producción. Ella se presentará con su banda de blues para compartir la música de Etta James, Aretha Franklin, Koko Taylor, Susan Tedeschi, entre otros.
    El viernes 18, también en el Teatro Ángela Paralta, participará “Whitney Shay Blues Band”, cantante que ha sido galardonada por 5 veces consecutivas como “Mejor Intérprete de Blues” en la ciudad de San Diego, California, y estará compartiendo su más reciente producción discográfica entre otros temas clásicos de blues.
    En el mismo Teatro, el sábado 19, se disfrutará de una tarde de performance de 2 talentosos bailarines de Tap de clase mundial: “Sarah Reich”, productora e instructora que ha sido integrante del proyecto “Postmodern Jukebox”, originaria de la ciudad de Los Ángeles; y Nico Rubio, coreógrafo e instructor de la ciudad de Chicago que se ha presentado en diversos continentes.
    Ambos estarán compartiendo el escenario con la cantante Maiya Sykes, arreglista vocal de formación clásica. Estudió de forma independiente con Nina Simone y Betty Carter. Después de graduarse de la Universidad de Yale, continuó su educación musical en The Musicians’ Institute. Sus videos destacados con “Postmodern Juxebox” han recibido también millones de visitas y han sido mencionados en la revista “Time” y el “Huffington Post”.
    Para el concierto de clausura, la cita es el domingo 20 a la 1:00 de la tarde en el Jardín del Centro Cultural de Santa María del Obraje; aquí se rendirá un “Tributo a Stevie Wonder” dirigido por el bajista y arreglista “Antonio Lozoya Jazz & Blues Collective” y con más de diez artistas invitados.
    Todos los conciertos inician a las 5:00 de la tarde, excepto el domingo. Para mayores informes visita la página www.sanmigueljazz.com.mx, en donde también podrán realizar la compra de boletos a través de PayPal para cualquier fecha del Festival o bien directamente en las sedes de los conciertos.
    Adicionalmente, el festival presentará un Ciclo de Cine de manera gratuita, con películas alusivas al Jazz y el Blues en el Centro Cultural “El Nigromante” del jueves 17 al sábado 19 de noviembre a las 12:00 horas.

    Blues Cine Jazz Música San Miguel de Allende XXVIII Festival Internacional de Jazz y Blues

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.