Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » El reconocimiento de la violencia vicaria ya es una realidad en Guanajuato 
    Corredor Industrial

    El reconocimiento de la violencia vicaria ya es una realidad en Guanajuato 

    Diputadas y diputados locales se suman a la lucha de miles de mujeres que son víctimas de esta conducta
    24 de noviembre de 2022
    En el GPPAN se levantó la voz por las mujeres y se “arrastró el lápiz” durante las mesas de trabajo, se realizaron las entrevistas necesarias, los análisis y el seguimiento pertinente para que este dictamen fuera una realidad. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto

    En un hecho relevante para las mujeres guanajuatenses, el Congreso local aprobó, por unanimidad de las fuerzas políticas, diversas reformas que buscan reconocer, prevenir, atender y erradicar la violencia vicaria en la entidad. 
    Al hacer uso de la tribuna, la diputada del PAN e iniciante de la propuesta, Melanie Murillo Chávez, hizo un reconocimiento a las y los legisladores locales por sumarse a la lucha de las mujeres víctimas de esta conducta, pues ante ello era urgente implementar las acciones necesarias. 
    “Se legisla porque existe, estamos hablando de violencia vicaria porque es este fenómeno el que se tenía no solo visibilizar, sino que le teníamos que poner un nombre, porque aquí y en cualquier parte de nuestro planeta, lo que no tiene un nombre no se nombra y, por tanto, no existía en nuestra legislación para ser atendido y buscar erradicarlo”, expresó.
    Destacó que, al legislar sobre esta materia, se abre la oportunidad de obtener información valiosa y necesaria que permitirá a las autoridades generar acciones y políticas públicas para atender este problema, que afecta principalmente a las madres de familia.
    “No existe dolor más grande que perder a un hijo, no existe un dolor más grande que una madre que ve condicionada su vida o la vida de sus hijos, a cambio solamente de estar satisfaciendo a alguien que fue o es su pareja y que lo único que busca es hacerle daño”, dijo.
    La congresista expresó que fue, inicialmente, por el interés e impulso de las diputadas de la 65 Legislatura que el tema cobró gran relevancia, “estamos aquí, porque ya no podemos permitir que estas personas que la padecen, que las niñas, los niños y los adolescentes que están en medio de estas parejas, continúen sufriendo”.
    Murillo Chávez agradeció a las integrantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria por sus valiosas aportaciones y el haber compartido sus historias durante el proceso de análisis de las propuestas.
    Afirmó, que en el GPPAN se levantó la voz por las mujeres y se “arrastró el lápiz” durante las mesas de trabajo, se realizaron las entrevistas necesarias, los análisis y el seguimiento pertinente para que este dictamen fuera una realidad.
    “Agradezco a este Congreso, porque me permite ser parte de un cambio, que me permite abonar un poquito más a un legado seguro para nuestras mujeres, para nuestras hijas e hijos, me siento muy orgullosa de abonar a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria que nos permita desarrollar todo nuestro potencial”, concluyó.
    Por su parte, la legisladora Cristina Márquez Alcalá, mencionó que, desde la Comisión de Justicia, se presenta un dictamen que recoge las opiniones de las fuerzas políticas, la sociedad, mujeres valiosas y de las autoridades, quienes contribuyeron con profesionalismo y objetividad al análisis técnico jurídico que se realizó.
    “Gracias al aguerrido compromiso de muchísimas mujeres, a quienes reconozco el día de hoy, hemos logrado visibilizar a la violencia vicaria como aquellos actos que se ejercen sobre los hijos e hijas y seres queridos, para herir a la mujer”, reveló.
    En tanto, la diputada Katya Soto señaló que es indispensable que todas las personas conozcan que esta violencia sí existe, “esto permitirá tomar la mejor decisión para parar, de una vez por todas, a quienes siguen lastimando a las mujeres y a nuestra infancia, no lo vamos a permitir”.

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Guanajuato Reformas Violencia vicaria

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.