Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta Diego Sinhue la Mentefactura de Guanajuato en el WSF 2022 en Sudáfrica
    Corredor Industrial

    Presenta Diego Sinhue la Mentefactura de Guanajuato en el WSF 2022 en Sudáfrica

    7 de diciembre de 2022
    Somos el primer gobierno estatal de México que lleva una de sus políticas públicas al Foro Mundial de Ciencia más importante del Planeta, dijo el gobernador de Guanajuato. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo asistió al World Social Forum 2022 (WSF) en la República de Sudáfrica, para conocer casos de éxito de países encaminados a la Innovación Tecnológica; ahí participó en un panel como expositor de la Mentefactura y tuvo un encuentro con el presidente de Sudáfrica.
    El World Science Forum 2022, celebrado del 6 al 9 de diciembre, es encabezado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y reúne a más de 900 científicos y especialistas de más de 100 países del mundo, quienes tienen la responsabilidad de la toma de decisiones hacia los nuevos desafíos a los que se enfrenta la ciencia en el siglo XXI.
    Ahí, Rodríguez Vallejo participó en un panel donde expuso a Guanajuato como el epicentro nacional de México, donde se busca y se impulsa la innovación y la mentefactura para generar el desarrollo social de las y los guanajuatenses.
    Con la temática “Innovación Social para el Desarrollo Sostenible: Intercambio de Buenas Prácticas desde lo Local”, el gobernador de Guanajuato expuso la conferencia “Mindfacture Nodes” (Nodos de la Mentefactura) donde resaltó su aplicación como una política pública encaminada al desarrollo del estado.
    Dijo que esta labor busca el talento guanajuatense en innovación tecnológica aplicada al conocimiento, que deriva de la ciencia y la experiencia, para ofrecer un producto o servicio con valor agregado.

    Diego Sinhue tuvo un breve encuentro con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa; también se reunió con representantes de la Unesco.

    La Mentefactura en Guanajuato, dijo, se trabaja de manera transversal desde el gobierno estatal, pues involucra a todas las instancias gubernamentales para resolver proyectos de innovación desde la academia y el emprendimiento individual o colectivo.
    Así, la labor transversal desde el gobierno de Guanajuato, pone al talento local en el núcleo de la innovación y les ofrece tecnología, productos y asesorías de producción y negocio.
    En esta labor, se busca que todo guanajuatense interesado en su desarrollo laboral y económico, obtengan conocimiento y habilidades para poner en práctica unidades de producción como empresas socialmente responsables.
    En este foro de opiniones, participaron también con el gobernador, la directora regional para África Meridional de la Unesco, Lidia Brito; el director de Tecnologías y Servicios Ambientales del Departamento de Ciencia e Innovación, Henry Roman, y Dorian Rommens de la Unesco México.
    En el WSF, el gobernador de Guanajuato tuvo un encuentro con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, a quien explicó la temática general de su participación en el Foro y lo que se hace en Guanajuato con la innovación, la tecnología y la mentefactura, orientadas al desarrollo social de los ciudadanos.
    Diego Sinhue Rodríguez Vallejo también se reunió con algunos líderes del WSF para  intercambiar opiniones del desarrollo tecnológico y científico de otros países y sobre el la innovación tecnológica en Guanajuato.
    En esta mesa estuvieron presentes Lidia Brito y Martial Zebaze Kana, directora regional y director de Ciencia de la Unesco para África Meridional, respectivamente, entre otros líderes.

    Gira Guanajuato Mentefactura Sudáfrica World Social Forum 2022

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.