Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta GPPAN iniciativa para incentivar lenguaje incluyente y paridad de género en temas de migración
    Corredor Industrial

    Presenta GPPAN iniciativa para incentivar lenguaje incluyente y paridad de género en temas de migración

    19 de diciembre de 2022
    Al presentar la iniciativa, el diputado César Larrondo señaló que “esta propuesta es un punto de partida y estamos convencidas y convencidos de que deberá repercutir de manera favorable para las y los migrantes”. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En el GPPAN coincidimos en la importancia de la evolución de las normas, del lenguaje con que se transmiten a la ciudadanía y de su adecuación a la realidad social de la población guanajuatense, afirmó el diputado César Larrondo. 
    Lo anterior al presentar una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato.
    Al hacer uso de la tribuna, el legislador refirió que la visibilización de las mujeres que migran, el combate a las condiciones que las vulneran y el acceso efectivo a sus derechos es una obligación que se tiene como representantes populares. 
    “Casi la mitad de todas las personas migrantes internacionales del mundo son mujeres o niñas. En 2020, el número de mujeres migrantes superó ligeramente al de hombres migrantes en Europa, América del Norte y Oceanía, debido, en parte, a una mayor esperanza de vida de las mujeres que de los hombres”, expresó. 
    En este sentido, precisó que la iniciativa busca incorporar al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) y a los tres municipios que se encuentren en los primeros lugares de flujo poblacional migratorio, al Consejo Consultivo de Migración, así como la incorporación del lenguaje incluyente en su contenido.
    Destacó que la intención de incorporar al IMUG a dicho Consejo es que en cada opinión que se emita o sugerencias al actuar de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional se tome como un factor preponderante la perspectiva de género y con ello comenzar a diseñar y aplicar las políticas en materia de migrantes.
    Asimismo, César Larrondo subrayó la importancia de la aplicación integral en la legislación del lenguaje incluyente y no sexista, ya que el uso del lenguaje es la forma en que las personas se comunican, transmiten ideas, educan, persuaden, dan puntos de vista y plasman posturas.
    “Es importante que tanto mujeres como hombres se sepan parte de las decisiones de este Congreso, que las disposiciones que se diseñan para regir la convivencia en sociedad les son aplicables sin distinción de género y en respeto al mismo, no generalizando al utilizar artículos que sólo se refieren al género masculino”, dijo.
    La iniciativa se turnó a la Comisión de Atención al Migrante para su estudio y dictamen.

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Iniciativa Lenguaje incluyente Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias Paridad de Género Reforma

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.