Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Cumple GPPAN el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses
    Corredor Industrial

    Cumple GPPAN el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses

    19 de diciembre de 2022
    Se aprueba un instrumento de gasto público comprometido con el crecimiento, la redistribución y la equidad social, asegura el diputado del PAN, Víctor Zanella Huerta. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Diputadas y diputados del PAN cumplen con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, al participar en la aprobación del Paquete Fiscal para el ejercicio fiscal 2023, mediante el cual el gobierno del Estado podrá atender las necesidades de la población. 
    Lo anterior, durante la discusión del dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de la Ley del Presupuesto General de Egresos, que para el siguiente año contempla un gasto por 113 mil 812 millones 657 mil 511 pesos.
    Al hablar a favor del documento, el diputado del PAN, Víctor Zanella Huerta, dijo que hoy existe la oportunidad de aprobar un instrumento de gasto público comprometido con el crecimiento, la redistribución y la equidad social. 
    Comentó que con la aprobación de la propuesta se estarán convirtiendo las demandas de las y los ciudadanos en realidades, “el reto es lograr que el Estado las atienda dentro de los límites fiscales que exige la responsabilidad administrativa, conocemos tus necesidades porque hemos estado en tu colonia, tu barrio y en tu comunidad”.
    “Las demandas son conocidas y nosotros desde este Poder Legislativo no sólo tenemos la oportunidad, tenemos la obligación y la responsabilidad de proveer las herramientas necesarias para que el Estado responda a esas exigencias”, afirmó. 
    Agregó, que el presupuesto fue diseñado desde un enfoque de derechos, no solo en su formación metodológica sino también en la asignación de recursos, donde el eje rector es la protección, promoción, respeto y garantía de los derechos humanos. 
    El congresista refirió que las políticas fiscales para remediar las brechas de desigualdad social están enfocadas y dirigidas para quienes más lo necesitan, “no sólo se trata de narrativas, sino de una justa y equitativa redistribución del gasto público al que todos los guanajuatenses aportamos con esfuerzo y sacrificio. 
    Zanella Huerta destacó que se consideraron incrementos para la atención de la juventud y la mujer; se duplicaron los recursos para instituciones responsables de la protección de víctimas; así como a programas sociales enfocados al fortalecimiento de la cohesión y reconstrucción del tejido social; entre otros. 

    EJERCICIO FISCAL 2023
    La Ley de Ingresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal de 2023 no contempla nuevos impuestos, tampoco incrementos a los vigentes; sólo contempla el monto de pronóstico de ingresos de los impuestos ecológicos.
    La ley asciende a 113 mil 812 millones 657 mil 511 pesos, contiene nuevos derechos y mantiene los que se contemplaron para el ejercicio fiscal de 2022.
    Las cuotas y tarifas del ejercicio fiscal de 2023, con relación al 2022, se incrementan en promedio y de manera generalizada en un 5%. También contempla que los ingresos federales sumen 97 mil 514 millones 277 mil 085 pesos.
    Y como parte de la estrategia planteada en el paquete fiscal 2023 se considera la contratación de financiamientos por un monto de hasta 2 mil 900 millones de pesos.

    En materia de seguridad pública, especificó que el Congreso local refuerza el presupuesto para que el Estado pueda atender su responsabilidad, con un aumento en términos reales en un 150%, con proyectos que incluyen mejoras a la infraestructura penitenciaria, equipamiento de las policías municipales, fortalecer la policía estatal y profesionalizar la policía turística. 
    Al igual, se mantiene un presupuesto enfocado en incentivar el crecimiento económico, donde Guanajuato seguirá siendo el epicentro de la innovación, la atracción de inversiones y se ratifica que esta administración será el sexenio de las MiPyMes.
    El legislador manifestó que el próximo año se promoverá el desarrollo del sector agrícola, ya que se contempla asignaciones para caminos rurales, programas de apoyo al campo, infraestructura en el sector hidroagrícola y un programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico.
    “En Guanajuato se construye un estado del bien común y la tierra de las oportunidades, lo hacemos en el marco de la responsabilidad fiscal que asegura finanzas sanas, al tiempo que logramos crecer con equidad”, concluyó. 
    Posterior a que el presupuesto de egresos se aprobara en lo general, las y los diputados del GPPAN formularon sus reservas, a fin de redirigir recursos a rubros que son prioritarios para las familias, tales como: 
    – Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia 
    – Acceso de las mujeres a oportunidades de desarrollo en condiciones de igualdad 
    – Asistencia Social, Niñez Digna 
    – Equipamiento a corporaciones policiales municipales 
    – Para el fortalecimiento de la Comisión Estatal de Búsqueda 
    – Incremento al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral 
    – Prevención y Control de Accidentes Viales 
    – Becas con Grandeza 
    – Escuela Extendida GTO 
    – Prevención de adicciones en jóvenes Planet Youth Guanajuato 
    – Mi Hospital Cercano 
    – Programa PODEMOS 
    – Camino Seguro para Migrantes 
    – Apoyos Mayores GTO, entre otras. 

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Ley de Ingresos Paquete Fiscal 2023

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.