Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Es San Miguel de Allende “punta de lanza” en tema recaudatorio
    Destacadas

    Es San Miguel de Allende “punta de lanza” en tema recaudatorio

    20 de diciembre de 2022
    Actualizan convenio para modernizar el servicio de hospedaje y garantizar a los huéspedes un servicio legal, seguro y ordenado. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / San Miguel de Allende, Gto.

    Con la actualización al convenio de coordinación y colaboración administrativa en materia fiscal, en San Miguel de Allende se modernizaron los servicios de hospedaje y es “punta de lanza” en el tema recaudatorio.
    En el Palacio Municipal se firmó la adenda al anexo 6 de dicho convenio (el primero en el estado de Guanajuato) por el presidente municipal, Mauricio Trejo; la directora general del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (Sateg) Marisol de Lourdes Ruenes y como testigos de honor el presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado, diputado local Víctor Zanella y la diputada local Katya Soto.
    Dicho convenio tiene la finalidad de generar una sinergia entre el Municipio, el Estado y el Poder Legislativo local para trabajar de manera conjunta en beneficio de los sanmiguelenses y que sirva como modelo para los demás gobiernos municipales en el territorio guanajuatense.
    “No es contra nadie, es a favor de todos. Es para que todo San Miguel jale parejo. Entonces, el cambio de uso de suelo le permite a Protección Civil ir a hacer las revisiones y garantizar la seguridad para quien lo rente. Si no me enseñas tu uso de suelo, si no me enseñas que eres un comercio formal establecido, ¿cómo te quieres defender ante la Ley de Extinción de Dominio? En cuanto tengan ese uso de suelo, van a quedar protegidos, porque ya es el primer paso para hacer un comercio formal. Es una acción que estamos haciendo nosotros, para proteger su patrimonio. Que en San Miguel de Allende estemos exigiendo, a todos los que están en estas plataformas, cambiar su uso de suelo corresponde a una competencia leal, a un piso parejo, pero también a una protección hacia su patrimonio”, expresó el presidente Mauricio Trejo, quien encabeza estos esfuerzos, donde San Miguel de Allende es ejemplo estatal en materia de regulación de servicios y recaudación tributaria por servicios de hospedaje, incluida ahora la renta de casas para hospedaje temporal.
    Con esta adenda, todo el servicio de hospedaje no solo se moderniza en San Miguel de Allende si no sienta las bases para que se realice en todo el territorio guanajuatense y los huéspedes tengan mayor seguridad y calidad en el servicio contratado; ya que ahora contarán con un servicio ordenado, legal y seguro.
    Dicha recaudación ejemplar regresa a los sanmiguelenses, pues estos recursos generan incentivos económicos adicionales que destina el estado a San Miguel de Allende, para que sus gremios productivos sigan siendo el Embajador de Guanajuato en México y el mundo.
    Presente para reconocer la iniciativa del municipio sanmiguelense por dicha modernización, el legislador Víctor Zanella destacó: “con esto va a ser la punta de lanza y el ejemplo de lo que se puede hacer, aun cuando tenemos diferencias de colores políticos, diferentes de dónde venimos, tenemos la misma camiseta, porque todos somos guanajuatenses y eso es lo que más nos importa y nos interesa. Es un gusto hacer equipo con San Miguel de Allende”.
    La adenda de dicho convenio tiene bondades significativas en materia de orden y legalidad, ya que no se afecta al sanmiguelense en general, sino que focaliza el cobro de derechos municipales solo para los propietarios que ofrecen dicho servicio en casas de hospedaje temporal que no estaba previsto en el convenio firmado.
    Los propios prestadores de este servicio en casas de hospedaje temporal se benefician directamente, puesto que la recaudación de este derecho municipal y de su tributación estatal se reflejará en la seguridad de sus inmuebles, pues es una contraprestación al ciudadano al contar con servicios públicos de seguridad, agua, drenaje, limpia, entre otros a favor de su actividad lucrativa particular.
    Respecto a la competencia leal con el sector hotelero, ya será posible al tener derechos y obligaciones en paridad de circunstancias, siendo beneficiados también al acceder a la bolsa recaudada por concepto del Impuesto Cédular por Servicios de Hospedaje que se destina principalmente a la promoción turística; además, se visualiza que su personal empleado también cuente con prestaciones laborales dignas, evitando su explotación laboral mediante contrataciones informales e ilegales.
    “Los cobros de agua son 30 o 35 por ciento más caros para el sector comercio que el sector habitación, que tiene sentido cuando la casa se usa para casa habitación, pero cuando es un negocio, igual que nosotros, lo justo es que sea parejo en cuestiones iguales de: predial, de seguridad pública, de recolección de basura. Nuevamente, muchas gracias por escuchar, por atender esta petición”, mencionó Daniel Velázquez, presidente de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende.
    A este evento también asistieron regidores, funcionarios municipales y estatales, así como representantes de la sociedad civil organizada y principalmente del sector hotelero, quienes también atestiguaron este importante acto jurídico interinstitucional y son los principales beneficiarios.
    Con iniciativas de modernización en los sectores productivos, el gobierno Municipal sigue impulsando el turismo y la economía de los gremios en San Miguel de Allende para estar mejor cada día y seguir siendo el Embajador de Guanajuato en México y el mundo.

    Convenio Recaudación Regulación de servicios San Miguel de Allende SATEG Servicio de hospedaje

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.