Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Es Guanajuato primer lugar nacional en atención al analfabetismo y rezago educativo
    Corredor Industrial

    Es Guanajuato primer lugar nacional en atención al analfabetismo y rezago educativo

    25 de diciembre de 2022
    Luis Alberto e Isaías, dos ejemplos de superación. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    Con 55 mil 779 egresadas y egresados, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), logró que el estado de Guanajuato ocupara el primer lugar nacional en cuanto al número de personas que aprendieron a leer, escribir o bien que, concluyeron su primaria y secundaria durante el 2022.
    Según datos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), después de Guanajuato, se encuentra Coahuila en segundo lugar, con 32 mil 522 personas egresadas; tercer lugar, San Luis Potosí con 30 mil 711; en el cuarto lugar, el estado de México con 28 mil 210; y Chiapas en quinto lugar, con 24 mil 198.
    Desglosados por nivel educativo y sexo, las 55 mil 779 personas que concluyeron su proceso educativo con el INAEBA están distribuidos de la siguiente manera:

    * 661 mujeres y 567 hombres aprendieron a leer y escribir.
    * 7 mil 899 mujeres y 8 mil 310 hombres, terminaron la primaria.
    * 19 mil 087 mujeres y 19 mil 255 hombres, certificaron el nivel de secundaria.

    Por rango de edad, el mayor número de población atendida por el INAEBA durante el 2022, se ubica en las personas de 15 a 19 años que concluyeron algún nivel educativo. Concluyeron su proceso de alfabetización un total de 33 mujeres y 55 hombres; de primaria, 868 mujeres y 963 hombres; mientras que de secundaria, lo lograron 5 mil 020 mujeres y 5 mil 811 hombres, para dar un total de 12 mil 750 personas atendidas.
    En ese grupo de edad se encuentra Luis Alberto Hernández García de 17 años, quien este año certificó su secundaria con INAEBA. Recordó que abandonó la escuela cuando concluyó sexto de primaria, posteriormente ingresó a trabajar para apoyar en la economía familiar.
    Al poco tiempo, un amigo que supo de los servicios de la dependencia estatal, le recomendó que se acercara al INAEBA para poder concluir su secundaria. Ahora está listo para continuar con la siguiente etapa “voy a estudiar la prepa, primeramente Dios, para el próximo año, para agarrar una carrerita bien. Estoy pensando en agarrar la carrera de criminología”.
    Asegura que fue el regalo perfecto en temporada decembrina para su familia, “la verdad fue sorpresa para mi papá, porque él quería que estudiara la secundaria; le tomó de sorpresa a él, se puso feliz”.
    Por su parte Isaías García Gálvez de 16 años, estudió primaria y secundaria en línea en una escuela americana. Sin embargo, no tenía un documento oficial que avalara su educación, por lo que sus papás investigaron y encontraron los servicios educativos del INEABA, pidieron asesoría y obtuvo ambos certificados oficiales.
    Actualmente estudia su preparatoria en la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG). Para Isaías la importancia de la educación es un privilegio, así se lo inculcaron sus padres y tiene metas muy claras.
    “Mi objetivo para el 2023, es acabar la prepa y empezar a ver posibilidades de estudiar mi carrera”, dijo.

    Analfabetismo Guanajuato Inaeba INEA Rezago educativo

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.