Redacción / Madrid, España
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) eligió como palabra del año la expresión compleja ‘inteligencia artificial’. Según la Fundación, este concepto se seleccionó este año por su importante presencia en los medios de comunicación, y por el debate social que ha tenido durante los últimos 12 meses.
“La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, otorga el título de palabra del año a la expresión compleja ‘inteligencia artificial’”, señala un comunicado.
La nota explica que esta construcción se define como “disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”.
“Desde el punto de vista lingüístico, la FundéuRAE ha seleccionado esta construcción como su palabra del año por las dudas que ha generado su escritura”, indicó.
Esta es la décima ocasión en la que la Fundación elige su palabra del año, y que en 2022 la ganadora fue escogida de entre 12 candidatas que fueron Apocalipsis, Criptomoneda, Diversidad, Ecocidio, Gasoducto, Gigafactoría, Gripalizar, Inflación, Inteligencia Artificial, Sexdopaje, Topar y Ucraniano.
(Con información de FundéuRAE)
domingo, julio 27, 2025
Tendencias
- ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
- Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
- Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
- ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
- Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
- Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
- Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
- Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras