Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • ¡Sábado futbolero! León visita a Tigres; América recibe a Chivas
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » México, entre los países más peligrosos para la prensa: Reporteros Sin Fronteras
    Destacadas

    México, entre los países más peligrosos para la prensa: Reporteros Sin Fronteras

    1 de enero de 2023
    (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / París, Francia

    Irak y Siria, dos países en guerra, seguidos por México, son los países donde más periodistas fueron asesinados en las últimas dos décadas, según un informe publicado el pasado viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF). Un total de 1.668 periodistas perdieron la vida “en el ejercicio de su profesión” entre 2003 y 2022, unos 80 de media cada año, de acuerdo con el balance de la oenegé con sede en París.
    “Irak y Siria son los dos países con mayor número de víctimas, ya que la suma de ambos arroja un total de 578 asesinatos en 20 años, es decir, más de un tercio de todos los periodistas muertos”, precisa. Le siguen México, con 125 reporteros asesinados, Filipinas (107) y Afganistán (81). Brasil (42), Colombia (31) y Honduras (26) también están entre los 15 países con un mayor número de homicidios de este tipo. Ocupan la novena, undécima y decimotercera posición, respectivamente. Esa quincena de países concentran el 80 % de los periodistas asesinados en los últimos 20 años.

    América, continente “peligroso”

    “Con el 47,4% de periodistas muertos de forma violenta en 2022 (casi la mitad de un total de 58), el continente americano es hoy, indiscutiblemente, el más peligroso para los medios, lo que confirma la importancia de la aplicación de políticas de protección específicas”, sostiene RSF.
    “En las dos últimas décadas ha habido más periodistas asesinados en ‘zonas en paz’ que en ‘zonas en guerra’, debido especialmente a sus investigaciones sobre la corrupción y el crimen organizado”, lamenta la ONG.
    Hasta 13 periodistas, según datos gubernamentales, fueron asesinados este año en México, donde hubo casos sonados como el de Fredid Román, ultimado a balazos tras haber escrito sobre la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa en 2014. “Tras las cifras, se esconden los rostros, la personalidad, el talento y el compromiso de aquellas y aquellos que han pagado con su vida la búsqueda de información, la persecución de la verdad y su pasión por el periodismo”, afirmó Christophe Deloire, secretario general de RSF, en declaraciones recogidas en el informe.

    2012, el peor año

    Los años más sombríos para los periodistas fueron 2012 y 2013, con 144 y 142 homicidios, respectivamente, “sobre todo a causa del conflicto en Siria”, destaca la organización.
    Luego vino “un periodo de calma progresiva, que se saldó con cifras históricamente bajas a partir de 2019”, con 54 asesinatos, según el informe. El año pasado se registraron 51 homicidios de este tipo. Sin embargo, la cifra aumentó de nuevo en 2022, con 58 muertos, sobre todo a causa de la invasión rusa de Ucrania y el recrudecimiento de ese conflicto.
    Ocho periodistas perdieron la vida desde febrero en territorio ucraniano y se suman a los 12 asesinados “en los 19 años anteriores”. Ucrania (20) es el segundo país europeo con un mayor número de periodistas asesinados en los últimos veinte años, solo superada por Rusia (25). Desde la llegada al poder del presidente ruso, Vladimir Putin, “los ataques -incluidos los mortales- a la libertad de prensa han sido sistemáticos”, asegura RSF, que recuerda el caso de Anna Politkovskaya, asesinada en 2006.
    Con ocho asesinados, Francia es el cuarto país europeo con más reporteros muertos, sobre todo a causa del atentado islamista de 2015 contra la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo. También a ocho periodistas les quitaron la vida en Estados Unidos desde 2003.
    Según la UNESCO, los homicidios de periodistas suelen quedar impunes en nueve de cada diez casos.

    (Con información de AFP, EFE)

    Agresiones a periodistas Periodistas asesinados Reporteros Sin Fronteras (RSF)

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Sábado futbolero! León visita a Tigres; América recibe a Chivas

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.