Redacción / Guanajuato, Gto.
El diputado Martín López solicitó a la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en su calidad de integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrar a los 45 Compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública, el informe del director de Seguridad Pública Municipal o su equivalente.
En sesión de la Diputación Permanente, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), el legislador recordó que el pasado 14 de junio de 2022 se publicó el decreto de las modificaciones realizadas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, las cuales precisan la temporalidad de presentación del informe que debe rendir el director de Seguridad Pública Municipal o su equivalente ante el Ayuntamiento y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, mismo que debe ser trimestral; así como los datos que debe contener el mismo.
Subrayó que no existe mecanismo de verificación en el cumplimiento en la rendición de dicho informe, dejando la inobservancia de la obligación legal a la sanción que conforme a lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato se imponga al servidor público omiso, por lo cual resulta indispensable establecer un mecanismo de verificación al cumplimiento.
“Los datos del informe trimestral constituyen estadística criminológica, que tiene coincidencia con la información que se rinde en los ya emblemáticos 45 Compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública, los cuales son parte de la Estrategia Integral de Seguridad Pública, que se implementaron con el objetivo de fortalecer la coordinación y el actuar de las instancias encargadas de seguridad pública de los municipios”, destacó.
En este sentido, precisó que con la finalidad de que se dé efectividad al cumplimiento de la rendición del informe es necesario que la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, al ser integrante del Consejo Estatal de Seguridad Pública, se sirva proponer ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública se eleve a Compromiso Municipal en Materia de Seguridad Pública número 46, la rendición del mismo.
Con esta medida se vincula el cumplimiento del informe en mención a la distribución de recursos por parte del gobierno del estado, dentro del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, e incluso haciendo emblemática la inclusión de un compromiso más, bajo el lema Todos Sumamos, 46 de 46, en Seguridad Pública, haciendo con ello referencia a los 46 municipios que integran el estado”, acentuó.
La solicitud se turnó a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.
jueves, octubre 23, 2025
Tendencias
- Impulsan autoridades de Dolores Hidalgo el desarrollo de las mujeres
- Es León, un punto de referencia en innovación durante ANPIC 2025
- DIF Estatal arranca colecta a través del Voluntariado de la Gente
- ¡Quieren cazar al zorro! León visita al Atlas
- Ale Gutiérrez destaca avances en León en igualdad para las mujeres
- Adrián Hernández Alejandri arranca obras en la colonia Vista Hermosa
- Libia Dennise arranca obras en Tarimoro y Juventino Rosas
- Impulsa el desarrollo de la gente con la Feria del Empleo 2025 en Ocampo