Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Adiós al repechaje y menos extranjeros, entre los cambios que plantean para el futbol mexicano
    Deportes

    Adiós al repechaje y menos extranjeros, entre los cambios que plantean para el futbol mexicano

    31 de enero de 2023
    Yon de Luisa Plazas y Mikel Arreola Peñalosa durante la rueda de prensa que ofrecieron. (Foto tomada de Twitter: @LigaBBVAMX).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La disminución de una plaza en el número de extranjeros en cada equipo y la eliminación del repechaje son algunas de las medidas anunciadas este martes por los presidentes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, y de la Liga MX, Mikel Arriola, para mejorar el nivel del torneo local y de las selecciones de distintas categorías. 
    Espoleados por el fracaso en el Mundial de Qatar 2022, los dirigentes del futbol mexicano procuran con los cambios mejorar el desempeño de México en el Mundial de 2026, en el cual serán anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá. En el reciente Mundial de Qatar, el Tri fue eliminado en la primera fase por primera vez desde Argentina 1978.
    “Lo que pasó en el 2022 en selecciones nacionales fue serio y esta es una respuesta estratégica entre la Federación y la Liga MX”, dijo el presidente de la Federación Mexicana, Yon de Luisa, en una rueda de prensa.
    Además del fracaso de la selección absoluta, los mexicanos perdieron el pase a los Juegos Olímpicos de París 2024 en hombres y mujeres, lo que provocó el cese del entonces director de selecciones nacionales, Gerardo Torrado.
    De Luisa anunció la creación de un Comité de Selecciones Nacionales integrado por cinco propietarios de varios clubes: Amaury Vergara (Chivas), Emilio Azcárraga (América), Alejandro Irarragorri (Atlas y Santos), Ernesto Tinajero (Necaxa) y Jorge Alberto Hank (Tijuana y Querétaro). El dirigente dijo que buscó incluir al dueño de Pachuca, Jesús Martínez, quien declinó la invitación por motivos no revelados.
    Esos propietarios nombraron a Rodrigo Ares de Parga como director ejecutivo de selecciones nacionales. Será el enlace entre ellos y los dos directores deportivos, Jaime Ordiales, de selecciones masculinas, y Andrea Rodebaugh, de las femeninas.
    El nombramiento de Ares de Parga sorprende porque fue presidente del patronato que controla a Pumas UNAM. Durante tres años de gestión, el equipo sólo pudo acceder a una liguilla. Después de eso se integró al Querétaro, un equipo que usualmente merodea la parte baja de la clasificación.
    “El Comité vio a Rodrigo que tiene esa capacidad de gestión y que puede empujar el proceso a mediano corto y largo, pero tendremos evaluaciones para ver si el barco va en buen sentido, para saber si la gestión avanza como se pensaba”, dijo De Luisa.

    🎙️ @MikelArriolaP pic.twitter.com/4FaQgeYUvV

    — Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) January 31, 2023


    DT para el Tri

    La primera gran asignatura de ese nuevo comité de selecciones nacionales será la designación de un nuevo seleccionador que reemplace al argentino Gerardo Martino.
    De Luisa dijo que el grupo lleva semanas trabajando para designar al nuevo estratega y confía en que el nombramiento se cristalice en los próximos días. Descartó la posibilidad de nombrar a un interino que encare los próximos partidos.
    México volverá a jugar a finales de marzo ante Surinam y Jamaica por la Liga de Naciones de la Concacaf.
    “No hay fecha específica (para el nombramiento), esperemos que sea pronto en algún momento de la siguiente semana”, dijo De Luisa. “Lo que importa es la calidad de la decisión, no tanto el tiempo para tomarla, aunque hay premura por los partidos de marzo”.
    De Luisa no quiso confirmar que el uruguayo Guillermo Almada, actual técnico del campeón Pachuca, o Miguel Herrera, el seleccionador en el Mundial de 2014, son los dos favoritos al cargo.
    “Queremos que sea un cuerpo técnico probado con casos de éxito, que haya levantado copas que haya estado en diferentes planteles”, afirmó el dirigente.
    De Luis dijo que entre los fallos de la gestión de Martino estuvo la falta de comunicación cercana entre jugadores y el usar alineaciones alternativas sin ensayos probados.
    Cuando estaba todavía en el cargo, Martino dijo que uno de los problemas de la selección mexicana era la poca cantidad de jugadores que militaban en ligas europeas. También recriminó que en el torneo local se permita que ocho jugadores no nacidos en México de 11 en un partido puedan ser alineados.

    Adiós repechaje

    El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, dijo que en mayo próximo presentará varias iniciativas para modificar el formato del campeonato.
    Entre esos cambios sugeridos, Arriola propuso eliminar el repechaje que se estrenó en 2020 y que permite que 12 de los 18 equipos accedan a la liguilla y reducir los jugadores no nacidos en México de ocho a siete para darle más espacio a los locales.
    También se propondrá eliminar la multipropiedad de equipos para 2026, retomar el ascenso y descenso a mediano plazo y proclamar un nuevo campeón de Liga MX que sería para el equipo que más puntos sume en los dos semestres.
    Arriola especificó que el formato actual de dos torneos y dos campeones por año se mantendría sin cambios, sólo agregarían un trofeo que premie al equipo más regular en todo el año calendario, lo cual serviría para incentivar procesos largos donde se le pueda dar más espacio a jugadores jóvenes.

    En México, el campeón de cada torneo (Apertura y Clausura) no viene determinado por la primera posición en la tabla, ya que existe una eliminatoria de repechaje que consiste en un partido de eliminatoria entre las escuadras situadas entre el quinto y doceavo sitio. Los cuatro equipos que resultan ganadores del repechaje se enfrentan con los primeros cuatro puestos de la tabla en una fase llamada liguilla, que equivale a cuartos de final, semifinales y la final.

    Todas las propuestas de Arriola tienen que ser aprobadas en una asamblea de dueños que se realizará en mayo próximo.
    También se confirmó la posible participación de la Selección Mexicana varonil en la Copa América 2024, a la cual se clasificará a través de la Liga de Naciones de Concacaf.
    Además se creará un torneo tipo Final Four, con los primeros lugares de la Liga de Campeones de Concacaf y los campeones de Copa Libertadores y Sudamericana.
    La Selección Femenil participará en la Copa Oro W del 2024, que contará con cuatro selecciones sudamericanas invitadas.

    (Con información de AP)

    Cambios Federación Mexicana de Futbol Futbol mexicano Liga BBVAMX Repechaje

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.