Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Propone AMLO que García Luna diga si recibía órdenes de Calderón y Fox
    Destacadas

    Propone AMLO que García Luna diga si recibía órdenes de Calderón y Fox

    22 de febrero de 2023
    El presidente también pide a Felipe Calderón explique porque nombró a García Luna secretario de Seguridad y si sabía de sus nexos con el narcotráfico. (Foto: Presidencia de la República).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Genaro García Luna apegarse a los beneficios de los testigos protegidos y dar su testimonio si recibió órdenes de Felipe Calderón y Vicente Fox. Además, señaló que el expresidente Calderón debe explicar por qué nombró al exfuncionario procesado en EE.UU. como titular de Seguridad.
    Durante su conferencia de este miércoles, López Obrador sostuvo que espera que tras el veredicto García Luna declare como testigo e informe si obedecía mandatos de los exmandatarios “o informaba a los expresidentes” de su accionar.
    Planteó que también sería favorable para México y Estados Unidos que García Luna informe sobre sus vínculos con las autoridades estadounidenses.
    “Lo de ayer de García Luna es parte de eso, es una decadencia. ¿Cómo se enfrenta la decadencia y el proceso de degradación? No solo tiene que ver con lo económico, sino con lo social, político y lo moral. ¿Cómo se enfrenta? Con una transformación, arrancando de raíz al régimen de corrupción, de injusticias, de complicidades, de privilegios”, declaró.
    Ayer, 21 de febrero, y tras más de cuatro semanas de juicio, el exfuncionario fue declarado culpable en Estados Unidos por cinco delitos: tres por tráfico de drogas, uno por delincuencia organizada y otro por declaraciones falsas.
    De acuerdo con las autoridades y el jurado estadounidenses, Genaro García Luna es responsable de haber ayudado al cartel de Sinaloa, proporcionándole protección a cambio de sobornos millonarios con los que se beneficiaron tanto él como su equipo cercano.
    Sobre el tema, López Obrador agregó que sería importante que el exfuncionario diera más información sobre las personas coludidas con los grupos delictivos.
    “Pero es probable que si puede contribuir entregando información, que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes, sería muy bueno, independientemente de si le aminoran los años en prisión. Imagínense lo que ayudaría porque significaría que nunca más volvería a caer en esta relación de complicidad, de componendas, este contubernio que tanto daño le ha hecho al país”, puntualizó.
    López Obrador subrayó que también los exmandatarios Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón deberían aportar al caso, ya que García Luna colaboró con ambos. En el sexenio de Calderón (2006-2012) García Luna dirigió la política de seguridad, mientras que durante el gobierno de Fox (2000-2006) encabezó la extinta Agencia Federal de Investigaciones.
    Asimismo, López Obrador indicó que sería conveniente que García Luna se apegara al modelo de testigo protegido para declarar sobre su cercanía con los dos expresidentes.
    “Yo diría, como presidente de México, por el bien del país, que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón”, dijo.
    Por otra parte, consideró importante que se conozcan los vínculos que García Luna tenía con autoridades de EE.UU., ya que fue premiado en diversas ocasiones por las agencias de seguridad de ese país.
    “No puede ser que tampoco supieran, me llamó la atención el abogado de García Luna no planteando esto, si era elemental para defender a su cliente. Mal abogado”, dijo.
    López Obrador descartó que el caso de García Luna, el primer alto exfuncionario mexicano juzgado en una corte estadounidense, pueda afectar la imagen de México, e indicó que ayudará a “seguir limpiando la corrupción”, que ha sido una de sus consignas durante su gestión que se inició en 2018. “Debe quedarnos como enseñanza que nunca más se deben repetir estos hechos”, agregó.
    Al referirse al comunicado que difundió Calderón horas después del veredicto -en el que distanció de las acciones de su excolaborador de seguridad-, López Obrador afirmó que el expresidente se fue por la “tangente” al no responder los interrogantes sobre el caso.
    “¿Cuál es la explicación que les va a dar al pueblo de México sobre el por qué nombraste a García Luna y si sabías o no sabías?”, agregó.

    No a juzgar a Calderón

    López Obrador aclaró que su Gobierno esperará a que la justicia estadounidense dicte la pena definitiva en contra de García Luna, lo que se prevé ocurrirá en junio, para determinar si pide su extradición a México para que ahora sea juzgado en tribunales nacionales.
    En cuanto se conoció el fallo, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que el próximo en ser juzgado será Calderón, premisa con la que López Obrador manifestó su desacuerdo.
    “No coincido en que sigue Calderón. Creo que debemos tener todos los elementos y pensar en el bien del país. Esto va a ayudar mucho. Ya hasta donde se llegó ayer es una contribución”, expresó.
    El presidente también aprovechó para criticar al PAN y al Poder Judicial por la sentencia a favor de la esposa del exsecretario, Linda Pereyra Gálvez, para desbloquear una cuenta bancaria que tenía congelada desde hace más de tres años tras un proceso que inició la Fiscalía General en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    (Con información de AP)

    AMLO Corrupción EE.UU. Felipe Calderón Genaro García Luna México Narcotráfico Vicente Fox

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.