Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Innovación, clave en el aprendizaje; participan más de 3 mil personas en foro “Nuevas tendencias educativas”
    Corredor Industrial

    Innovación, clave en el aprendizaje; participan más de 3 mil personas en foro “Nuevas tendencias educativas”

    20 de abril de 2023
    El objetivo del foro es acercar las herramientas digitales y despertar la curiosidad y creatividad de maestros y maestras para que puedan innovar dentro de las aulas y favorezcan el aprendizaje. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    El impulso de la educación es una pieza clave para generar una mejor sociedad y ciudad, destacó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos durante en la inauguración del 2do foro Nuevas Tendencias Educativas Innovar para Aprender que se realizó el miércoles. Además, la alcaldesa leonsa pidió a los docentes implementar los 4 pilares de la educación para poder ser mejores: Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a convivir y Aprender a ser.
    “Lo más importante siempre va a ser poner a la persona en el centro y son ustedes quienes deben estar en el centro, sin maestros con vocación, con ánimo de generar una mejor sociedad no vamos a tener los resultados que queremos. Yo siempre les he dicho a mis compañeros de gabinete que tenemos que tener claro tres preguntas ¿Por qué?, ¿Para qué? y ¿Para quién?, si ustedes tienen bien claro esas respuestas están del otro lado (…) Hoy el llamado es a que sigan preparándose, que sigan aprendiendo nuevas formas, nuevas tendencias”, señaló Gutiérrez Campos.
    Asimismo, consideró que la tecnología y la innovación son elementos que deben sumarse al proceso educativo.
    Por su parte el director de Educación, Jonathan González informó que en este foro se ofrecerán conferencias, paneles y talleres relacionados con la implementación de la tecnología y la Inteligencia Artificial en la educación.
    “Este foro tiene el propósito de acercar las herramientas digitales y despertar la curiosidad y creatividad de maestros y maestras para que puedan innovar dentro de las aulas y favorezcan el aprendizaje”, dijo.
    Desde el Municipio se implementan diversos programas innovadores para contribuir a un mejor aprendizaje, destacan: Robótica para Peques, Innovar para Aprender” con el que se busca introducir la formación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a alumnos de preescolar.
    Se brindan “Talleres de Robótica” para favorecer el pensamiento lógico- matemático y así fomentar el trabajo en equipo, la comunicación, la resolución de problemas y las vocaciones en carreras técnicas.
    “León con Educación en Movimiento” a fin de facilitar a las escuelas tecnología con contenidos educativos digitales.
    En este 2023 arrancó el proyecto Tableros KUBO, se trata de un robot educativo basado en desafíos para que los pequeños aprendan a programar.

    Escucha necesidades estudiantiles

    En el marco del foro “Nuevas Tendencias Educativas”, Alejandra Gutiérrez convivió con estudiantes de secundaria y preparatoria a quienes pidió no rendirse y luchar por sus sueños.
    “No se den por vencidos, que nadie las diga que no pueden, pero también tener en cuenta que no se regalan las cosas, hay que sacrificarse, tener disciplina, echarle ganas y hay que estudiar porque las cosas no suceden solas, nosotros estamos aquí para trabajar con ustedes y buscar que todos sus sueños se hagan realidad”, mencionó Alejandra Gutiérrez.
    En este segundo foro participan 3 mil 400 personas entre autoridades educativas, directores, docentes y estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad.
    Los asistentes a este foro se sumaron al simulacro nacional de Protección Civil que se llevó a cabo a las 11 de la mañana.

    Educación Foro Nuevas Tendencias Educativas Innovar para Aprender Innovación León

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.