Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21, 2025
    Tendencias
    • Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo
    • Papa León XIV cerca de regresar a México
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    • Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
    • En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
    • Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
    • Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025

      ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Concientizan en el Congreso sobre la importancia de la cultura en el desarrollo de la sociedad
    Corredor Industrial

    Concientizan en el Congreso sobre la importancia de la cultura en el desarrollo de la sociedad

    27 de mayo de 2023
    El viernes se realizó en la sede del Congreso de Guanajuato las Charlas de Café con el panel “La Cultura como agente de cambio social”. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El viernes se llevó a cabo Charlas de Café con el panel “La Cultura como agente de cambio social”, con el objetivo de incentivar el acercamiento a la cultura a través de la concientización de la importancia de esta en el desarrollo de la sociedad.
    En esta ocasión, Arturo López Rodríguez, director de Museos y Artes Visuales del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, fue el encargado de moderar la conversación que planteó las diferentes preguntas que dieron respuesta al impacto de la cultura a través de los museos en el desarrollo de un país, estado o ciudad, los retos y oportunidades de los museos, el papel de la tecnología y la innovación de las exposiciones y demás aspectos del panorama de los museos en Guanajuato.
    En su intervención, Gabriela Gil Valenzuela, presidenta del Consejo Internacional de Museos de México, precisó que los últimos años han sido vitales para reconocer y visibilizar la cultura como factor de desarrollo, tomando en cuenta que la UNESCO en la agenda 2030 agregó a la cultura como uno de los objetivos fundamentales para el desarrollo de las sociedades y civilizaciones.
    Agregó, que los museos tienen la tarea de albergar el patrimonio cultural, pero que también han sido espacios donde se da la oportunidad de poder formar alianzas con la sociedad civil que ha servido para vincular con distintas maneras de pensar, con la diversidad de discursos y también para poder mostrar lo que definitivamente sigue siendo nuestro patrimonio y nuestra cultura.
    Por su parte, Magdalena Zavala Bonachea, directora del Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), refirió que los museos de Guanajuato tienen un alto valor por ser el tercer estado con mayor asistencia a museos y el cuarto a nivel nacional con más museos, tomando en cuenta que Guanajuato no tiene el mismo número de población y la extensión de territorio es diferente a quienes ocupan los primeros sitios como lo son Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.
    Añadió, que parte de los retos que se tienen es encaminar a lo presencial a quienes por la contingencia del Covid-19 se acercaron a los museos de manera virtual y que no se han apartado de las actividades, pero lo siguen haciendo a distancia, junto a solventar los retos administrativos y presupuestales que no permiten avanzar a las instituciones de manera expansiva.
    En su intervención, Ariadna Vargas Trejo, responsable de Curaduría y Comunicación Educativa en MiMuseo Universitario la Salle, indicó que los recursos tecnológicos y de innovación son muy usados en los museos y centros de ciencia para dar información, para relacionar contenidos, generar interacción y participación, al igual que en los museos de arte en los que se ven involucradas experiencias de inmersión como lo son la realidad aumentada.
    Complementó, que pese a que los recursos tecnológicos son un aliado, hay que prestar atención en la confusión que pudiera generarse en los visitantes al no mostrar claridad si los recursos son un medio o un fin, debido a que muchas veces se aprietan botones que accionan una pantalla que evita el proceso de reflexión y de diálogo.
    Una vez concluido la entrega de reconocimientos a los ponentes por su participación, Juan Caudillo Rodríguez, director general de Administración del Congreso del Estado, expresó que para en esta ocasión se abrieron los micrófonos para reflexionar en torno al Día Internacional de los Museos, en virtud de conocer la perspectiva de quienes fungen como titulares de diversos museos de Guanajuato, además de invitar a la ciudadanía a visitar el Museo de Historia Legislativa que se encuentra aquí en su Congreso.
    “Más allá de su función como guardianes del patrimonio, los museos son poderosos catalizadores que pueden transformar comunidades y despertar conciencias. La cultura tiene el poder de abrir nuestras mentes, derribar barreras y forjar un futuro más inclusivo y respetuoso. Recuerden que la cultura es el alma de una sociedad, y está en nuestras manos protegerla, promoverla y difundirla”, concluyó.
    En el evento estuvieron presentes Gabriela Gil Valenzuela, presidenta del Consejo Internacional de Museos de México; Magdalena Zavala Bonachea, directora del Museo de Arte e Historia de Guanajuato; Ariadna Vargas Trejo, responsable de Curaduría y Comunicación Educativa en MiMuseo Universitario la Salle; Arturo López Rodríguez, director de Museos y Artes Visuales del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato; Juan Caudillo Rodríguez, director general de Administración del Congreso del Estado; así como miembros del Congreso y  de la comunidad estudiantil.

    Charlas de Café Congreso del estado de Guanajuato Cultura Panel

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo

    Papa León XIV cerca de regresar a México

    DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.