Redacción / Guanajuato, Gto.
En sesión de la Comisión de Justicia se aprobaron los dictámenes referentes a las propuestas en terna formuladas por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, relativas a la designación de magistrada y magistrado supernumerarios.
La primera, integrada por Cigüeña Circe León López, Edith Patricia Calzada Guerrero y María Alejandra Yerena Banda; la segunda por Daniel Delgado Ávila, Alex Antonio Vargas Ávila y Edgar Sergio Infante Hernández.
En otros asuntos, se radicaron dos iniciativas de reforma al Código Civil para el Estado de Guanajuato; una con el objeto de ampliar los derechos de los contrayentes para permitirles fijar la temporalidad a la que desean sujetar su decisión al casarse; la otra, para establecer que la determinación del orden de los apellidos de las y los hijos será el que, de común acuerdo, elijan los progenitores.
Mismo trámite recibió la propuesta de reforma al Código de Procedimientos Civiles para el Estado que tiene como finalidad dotar de efectividad la ejecución de la medida precautoria de separación de cónyuges, evitando poner en riesgo a quien la solicita y sus hijos, ante una situación en que se intente impedir sea llevada a cabo la contraparte del solicitante.
En la reunión estuvieron presentes la diputada Laura Cristina Márquez Alcalá (presidenta) y Susana Bermúdez Cano; así como los diputados Cuauhtémoc Becerra González, Bricio Balderas Álvarez y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.
domingo, agosto 31, 2025
Tendencias
- ¡Vencen y convencen! León golea al Querétaro
- En Irapuato, trabajan para garantizar el suministro de agua
- ¿A qué hora juega el León contra el Querétaro?
- Libia Dennise da el banderazo a la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”
- Autoridades impulsan a ganaderos de Ocampo
- ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña
- Un éxito el Festival de Verano Vive León 2025
- PAN fortalece diálogo en el Tercer Foro Regional por la Igualdad en San Luis de la Paz